Exportación Completada — 

Preeclampsia y su relación con el parto pretermino en gestantes del hospital regional de Loreto, 2019

Descripción del Articulo

Introducción La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la incidencia de preeclampsia es siete veces mayor en los países en desarrollo que los países desarrollados (2.8 y 0.4% de los nacidos vivos respectivamente). Objetivo Determinar la relación entre Preeclampsia y parto pretérmino en ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morey Padilla, Karen Regina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1233
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
Parto Pretérmino
Gestante
Preterm Delivery
Pregnant
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Introducción La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la incidencia de preeclampsia es siete veces mayor en los países en desarrollo que los países desarrollados (2.8 y 0.4% de los nacidos vivos respectivamente). Objetivo Determinar la relación entre Preeclampsia y parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Loreto, 2019. Metodología El estudio fue de tipo no experimental, diseño descriptivo, retrospectivo y correlacional; cuya muestra de estudio fueron 134 gestantes con preeclampsia que culminaron en parto pretérmino aplicando un muestreo no probabilístico por conveniencia. Resultados En las características de las gestantes con Preeclampsia predominaron las edades entre 20 a 35 años, seguido de las convivientes, estudios secundarios, procedencia urbana y las que residieron en el distrito de iquitos; El tipo de Preeclampsia que prevaleció en la muestra de estudio fue la Leve (20.1%), seguido del tipo severo (79.9%); El tipo de parto pretérmino que predomino fue el moderado o tardío y con culminación de la gestación de tipo Vaginal. Conclusión No se encontró relación significativa entre el tipo de parto Pretérmino con las características de las gestantes como; edad (0.744), estado civil (0.730), grado de instrucción (0.790) y procedencia (0.076) además del tipo de preeclampsia (0.335) sin embargo en la culminación de parto (0.000) se evidencio una asociación estadísticamente muy significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).