Análisis comparativo de los diseños de drenaje pluvial en las calles Nauta y Los Periodistas con el escurrimiento superficial - Punchana 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en evaluar el escurrimiento superficial debido a precipitaciones pluviales en las calles Nauta y avenida Los Periodistas del distrito de Punchana, provincia de Maynas, departamento de Loreto. Se ha medido las precipitaciones simuladas, debido a que las reales, no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Andrade, Jean Carlo, Fonseca Bartra, Manuel Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/436
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseños de drenaje pluvial
Precipitación pluvial
Escurrimiento superficial
Vía
Cuneta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se centra en evaluar el escurrimiento superficial debido a precipitaciones pluviales en las calles Nauta y avenida Los Periodistas del distrito de Punchana, provincia de Maynas, departamento de Loreto. Se ha medido las precipitaciones simuladas, debido a que las reales, no ha sido posible tomarlas en el momento exacto, ya que cuando llovía, mientras los tesistas se acercaban al lugar, la precipitación ya había pasado. Se realizó la medición topográfica de las calles mencionadas, en los lados: derecho e izquierdo, tanto el perfil longitudinal como su vista en planta. Luego se ha colocado agua a la cuneta de drenaje en las medidas de 5, 10, 15, y 20 litros, simulando las precipitaciones en los milímetos correspondientes. Después se tomó medidas de los tirantes con los que se ha calculado caudales en los tramos de progresiva cada 4 metros, con sus pendientes respectivas, las cuales han originado la variación de pendientes. Finalmente se ha evaluado si el escurrimiento superficial cumple o no con los requisitos normativos, de velocidad y la tensión tractiva, para evitar acumulación de sedimento; resultando que varios tramos tienen pendiente contraria, no cumpliendo con los requisitos pre establecidos. Se está recomendando dar la pendiente adecuada y uniforme.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).