Determinación del nivel de contaminación sonora por tráfico vehicular y la percepción de la población en el distrito de San Juan Bautista, Loreto – 2021
Descripción del Articulo
El informe final presenta la investigación denominada “Determinación del nivel de contaminación sonora por tráfico vehicular y la percepción de la población en el distrito de San Juan Bautista, Loreto – 2021”, que tuvo como objeto principal el de evaluar el nivel de contaminación sonora por tráfico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3091 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/3091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación sonora Tráfico vehicular Percepción Noise pollution Vehicular traffic Perception https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UCPI_2f2dbdff0390bfee5ed5deaab16de316 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3091 |
network_acronym_str |
UCPI |
network_name_str |
UCP-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación del nivel de contaminación sonora por tráfico vehicular y la percepción de la población en el distrito de San Juan Bautista, Loreto – 2021 |
title |
Determinación del nivel de contaminación sonora por tráfico vehicular y la percepción de la población en el distrito de San Juan Bautista, Loreto – 2021 |
spellingShingle |
Determinación del nivel de contaminación sonora por tráfico vehicular y la percepción de la población en el distrito de San Juan Bautista, Loreto – 2021 Vargas Pezo, Claudia Sidey Contaminación sonora Tráfico vehicular Percepción Noise pollution Vehicular traffic Perception https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Determinación del nivel de contaminación sonora por tráfico vehicular y la percepción de la población en el distrito de San Juan Bautista, Loreto – 2021 |
title_full |
Determinación del nivel de contaminación sonora por tráfico vehicular y la percepción de la población en el distrito de San Juan Bautista, Loreto – 2021 |
title_fullStr |
Determinación del nivel de contaminación sonora por tráfico vehicular y la percepción de la población en el distrito de San Juan Bautista, Loreto – 2021 |
title_full_unstemmed |
Determinación del nivel de contaminación sonora por tráfico vehicular y la percepción de la población en el distrito de San Juan Bautista, Loreto – 2021 |
title_sort |
Determinación del nivel de contaminación sonora por tráfico vehicular y la percepción de la población en el distrito de San Juan Bautista, Loreto – 2021 |
author |
Vargas Pezo, Claudia Sidey |
author_facet |
Vargas Pezo, Claudia Sidey |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gamarra Ramírez, Gustavo Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Pezo, Claudia Sidey |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Contaminación sonora Tráfico vehicular Percepción |
topic |
Contaminación sonora Tráfico vehicular Percepción Noise pollution Vehicular traffic Perception https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.En_us.fl_str_mv |
Noise pollution Vehicular traffic Perception |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
El informe final presenta la investigación denominada “Determinación del nivel de contaminación sonora por tráfico vehicular y la percepción de la población en el distrito de San Juan Bautista, Loreto – 2021”, que tuvo como objeto principal el de evaluar el nivel de contaminación sonora por tráfico vehicular y la percepción de la población del distrito de San Juan Bautista. Así como los objetivos específicos de determinar el nivel de contaminación sonora generada por el tráfico vehicular e identificar la percepción de la población humana por contaminación sonora en el distrito de San Juan Bautista. La metodología aplicada fue de tipo y diseño descriptivo explicativo de corte transversal. El método de investigación fue de análisis e interpretación, hipotético-deductivo de carácter cuantitativo y cualitativo, para contrastar las hipótesis de investigación se utilizó la prueba de contaminación sonora en los quince puntos distribuidos a lo largo del distrito. Se utilizó un sonómetro Tipo 2, TENMARS modelo TM-103. En cada uno de los 15 punto de monitoreo se evaluó la frecuencia de vehículos (vehículo/horas), obteniendo registros por cada periodo de medición de datos. Los vehículos serán clasificados en vehículos livianos (motos, motocarros, furgonetas, carros) y vehículos pesados (combis, ómnibus, camiones, tractores, etc.). Durante el proceso de ejecución se registraron y evaluaron quince puntos teniendo como resultado que en su totalidad estos exceden los ECAs del Decreto Supremo N° 085-2003-PCM, determinando y concluyendo de que existe una alta contaminación sonora emitido por el tránsito vehicular en el distrito de San Juan Bautista. También podemos mencionar que a través de la encuesta se ha determinado que la población tiene la percepción de que existe contaminación sonora provocada por los vehículos, indicando así mismo la necesidad de implementar un plan de contingencia que ayude a controlar o disminuir esta problemática. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-26T13:28:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-09-24 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/3091 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/3091 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
instname_str |
Universidad Científica del Perú |
instacron_str |
UCP |
institution |
UCP |
reponame_str |
UCP-Institucional |
collection |
UCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d12094ee-e89d-4b16-839f-b2e0b1b2f17d/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/47c5f65b-083d-45c0-94fe-c6fbebec22bf/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b5d2fb88-6727-48df-b116-f16a49b039fb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 d763710f0f0d2dbd1a57f56dbc232079 3b234f9229e32b778f44a0a344e066ac |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
_version_ |
1842261780567425024 |
spelling |
Gamarra Ramírez, Gustavo FernandoVargas Pezo, Claudia Sidey2024-11-26T13:28:58Z2024-09-24http://hdl.handle.net/20.500.14503/3091El informe final presenta la investigación denominada “Determinación del nivel de contaminación sonora por tráfico vehicular y la percepción de la población en el distrito de San Juan Bautista, Loreto – 2021”, que tuvo como objeto principal el de evaluar el nivel de contaminación sonora por tráfico vehicular y la percepción de la población del distrito de San Juan Bautista. Así como los objetivos específicos de determinar el nivel de contaminación sonora generada por el tráfico vehicular e identificar la percepción de la población humana por contaminación sonora en el distrito de San Juan Bautista. La metodología aplicada fue de tipo y diseño descriptivo explicativo de corte transversal. El método de investigación fue de análisis e interpretación, hipotético-deductivo de carácter cuantitativo y cualitativo, para contrastar las hipótesis de investigación se utilizó la prueba de contaminación sonora en los quince puntos distribuidos a lo largo del distrito. Se utilizó un sonómetro Tipo 2, TENMARS modelo TM-103. En cada uno de los 15 punto de monitoreo se evaluó la frecuencia de vehículos (vehículo/horas), obteniendo registros por cada periodo de medición de datos. Los vehículos serán clasificados en vehículos livianos (motos, motocarros, furgonetas, carros) y vehículos pesados (combis, ómnibus, camiones, tractores, etc.). Durante el proceso de ejecución se registraron y evaluaron quince puntos teniendo como resultado que en su totalidad estos exceden los ECAs del Decreto Supremo N° 085-2003-PCM, determinando y concluyendo de que existe una alta contaminación sonora emitido por el tránsito vehicular en el distrito de San Juan Bautista. También podemos mencionar que a través de la encuesta se ha determinado que la población tiene la percepción de que existe contaminación sonora provocada por los vehículos, indicando así mismo la necesidad de implementar un plan de contingencia que ayude a controlar o disminuir esta problemática.The final report presents the investigation called “Determination of the level of noise pollution due to vehicular traffic and the perception of the population in the district of San Juan Bautista, Loreto – 2021”, which had as its main objective to evaluate the level of noise pollution due to vehicular traffic and the perception of the population of the San Juan Bautista district. As well as the specific objectives of determining the level of noise pollution generated by vehicular traffic and identifying the perception of the human population due to noise pollution in the district of San Juan Bautista. The methodology applied was a cross-sectional explanatory descriptive type and design. The research method was analysis and interpretation, hypothetical-deductive of a quantitative and qualitative nature to contrast the research hypotheses, the noise pollution test was used at the fifteen points distributed throughout the district. A Type 2 sound level meter, TENMARS model TM-103, was used. At each of the 15 monitoring points, the frequency of vehicles (vehicle/hours) was evaluated, obtaining records for each data measurement period. Vehicles will be classified into light vehicles (motorcycles, motorbikes, vans, cars) and heavy vehicles (combuses, buses, trucks, tractors, etc.). During the execution process, fifteen points were recorded and evaluated, resulting in their totality exceeding the ECAs of Supreme Decree No. 085-2003PCM, determining and concluding that there is a high noise pollution emitted by vehicular traffic in the area. district of San Juan Bautista. We can also mention that through the survey it has been determined that the population has the perception that there is noise pollution caused by vehicles, also indicating the need to implement a contingency plan that helps control or reduce this problem.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Contaminación sonoraTráfico vehicularPercepciónNoise pollutionVehicular trafficPerceptionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Determinación del nivel de contaminación sonora por tráfico vehicular y la percepción de la población en el distrito de San Juan Bautista, Loreto – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Ambientalhttps://orcid.org/0000-0001-8060-87850526658972120602https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional521159Cerdeña Del Águila, Carmen PatriciaLeón Vargas, Frank RomelParedes Riveros, Marco AntonioLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d12094ee-e89d-4b16-839f-b2e0b1b2f17d/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51falseAnonymousREADORIGINALVargas Pezo, Claudia Sidey - TESIS - INGENERIA AMBIENTAL.pdfVargas Pezo, Claudia Sidey - TESIS - INGENERIA AMBIENTAL.pdfapplication/pdf3008136https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/47c5f65b-083d-45c0-94fe-c6fbebec22bf/downloadd763710f0f0d2dbd1a57f56dbc232079MD52trueAnonymousREADVARGAS CLAUDIA AUTORIZACION DEPOSITORIO Y PUBLICACION UCP (1) (1).pdfVARGAS CLAUDIA AUTORIZACION DEPOSITORIO Y PUBLICACION UCP (1) (1).pdfapplication/pdf213432https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b5d2fb88-6727-48df-b116-f16a49b039fb/download3b234f9229e32b778f44a0a344e066acMD53falseAnonymousREAD20.500.14503/3091oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/30912024-12-27 14:39:58.71http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).