Análisis de adicionales y ampliaciones de plazo en la etapa de ejecución del proyecto CUI N° 2253250, San Martin 2022
Descripción del Articulo
El sector económico más importante del mundo es la construcción. Esta regla no es diferente en Perú, ya que según el Índice de Actividad de la Construcción (PIB de la Construcción) de mayo de 2024, el Área de la construcción tiene un impacto significativo en la producción nacional. La tasa impositiv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3208 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/3208 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plazos Presupuestos de construcción Prórrogas Prórrogas de tiempo Deadlines Construction budgets Extensions Time extensions https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| id |
UCPI_2d69352c07b91d8ae388010441c96b55 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3208 |
| network_acronym_str |
UCPI |
| network_name_str |
UCP-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de adicionales y ampliaciones de plazo en la etapa de ejecución del proyecto CUI N° 2253250, San Martin 2022 |
| title |
Análisis de adicionales y ampliaciones de plazo en la etapa de ejecución del proyecto CUI N° 2253250, San Martin 2022 |
| spellingShingle |
Análisis de adicionales y ampliaciones de plazo en la etapa de ejecución del proyecto CUI N° 2253250, San Martin 2022 Elera Peña, Elqui Plazos Presupuestos de construcción Prórrogas Prórrogas de tiempo Deadlines Construction budgets Extensions Time extensions https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| title_short |
Análisis de adicionales y ampliaciones de plazo en la etapa de ejecución del proyecto CUI N° 2253250, San Martin 2022 |
| title_full |
Análisis de adicionales y ampliaciones de plazo en la etapa de ejecución del proyecto CUI N° 2253250, San Martin 2022 |
| title_fullStr |
Análisis de adicionales y ampliaciones de plazo en la etapa de ejecución del proyecto CUI N° 2253250, San Martin 2022 |
| title_full_unstemmed |
Análisis de adicionales y ampliaciones de plazo en la etapa de ejecución del proyecto CUI N° 2253250, San Martin 2022 |
| title_sort |
Análisis de adicionales y ampliaciones de plazo en la etapa de ejecución del proyecto CUI N° 2253250, San Martin 2022 |
| author |
Elera Peña, Elqui |
| author_facet |
Elera Peña, Elqui |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calle Paz, Alonso Over |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Elera Peña, Elqui |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Plazos Presupuestos de construcción Prórrogas Prórrogas de tiempo |
| topic |
Plazos Presupuestos de construcción Prórrogas Prórrogas de tiempo Deadlines Construction budgets Extensions Time extensions https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| dc.subject.En_us.fl_str_mv |
Deadlines Construction budgets Extensions Time extensions |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| description |
El sector económico más importante del mundo es la construcción. Esta regla no es diferente en Perú, ya que según el Índice de Actividad de la Construcción (PIB de la Construcción) de mayo de 2024, el Área de la construcción tiene un impacto significativo en la producción nacional. La tasa impositiva es del 5,6 por ciento. Se pone énfasis en evaluar su desempeño y el desempeño de las obras públicas, no sólo porque son recursos públicos, sino porque cada vez faltan los procesos de control tradicionales que actualmente utilizan las grandes empresas constructoras. Por lo tanto, la irregularidad de los términos de realización de los planes y las asignaciones presupuestarias basadas en la documentación técnica se ha convertido en un conflicto habitual en todo el país. Esta situación en la región de San Martín y la provincia de San Martín no es nueva, ya que se debe principalmente a errores en la preparación de las investigaciones de la etapa preliminar y los estudios finales de los planes. Pueden ocurrir problemas de planificación de recursos durante las fases de preparación y ejecución de un proyecto de construcción, Generando gastos extra y demoras en el programa. Estos problemas surgen debido a la falta de estándares técnicos apropiados durante la fase de desarrollo del plan. La finalidad de esta investigación es identificar y analizar sus causas y consecuencias de los servicios adicionales y extensiones de números CUI. 2253250 se encuentra en etapa de implementación del proyecto. El objetivo es identificar los factores de los sobrecostos y dilaciones previos a la concreción del documento de inversión debido a una investigación y planificación técnica inadecuada o una gestión inadecuada, que resulta en un aumento irrazonable del plazo de ejecución y del presupuesto de construcción. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-05T17:20:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-01-10 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/3208 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/3208 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
| instname_str |
Universidad Científica del Perú |
| instacron_str |
UCP |
| institution |
UCP |
| reponame_str |
UCP-Institucional |
| collection |
UCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f9ed6e42-d01a-4ebe-af48-c36b35d41a09/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/9d006abe-4e8b-4b72-baf3-6243af72f14a/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f79494ca-e2df-4c2f-92fd-d13a46e21dd6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 a7fb9e4e56dc97ac34ba247b16ee8b14 435cbc3b618ef0eb0e4c2d6868acf5b5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
| _version_ |
1842261707895865344 |
| spelling |
Calle Paz, Alonso OverElera Peña, Elqui2025-03-05T17:20:48Z2025-01-10http://hdl.handle.net/20.500.14503/3208El sector económico más importante del mundo es la construcción. Esta regla no es diferente en Perú, ya que según el Índice de Actividad de la Construcción (PIB de la Construcción) de mayo de 2024, el Área de la construcción tiene un impacto significativo en la producción nacional. La tasa impositiva es del 5,6 por ciento. Se pone énfasis en evaluar su desempeño y el desempeño de las obras públicas, no sólo porque son recursos públicos, sino porque cada vez faltan los procesos de control tradicionales que actualmente utilizan las grandes empresas constructoras. Por lo tanto, la irregularidad de los términos de realización de los planes y las asignaciones presupuestarias basadas en la documentación técnica se ha convertido en un conflicto habitual en todo el país. Esta situación en la región de San Martín y la provincia de San Martín no es nueva, ya que se debe principalmente a errores en la preparación de las investigaciones de la etapa preliminar y los estudios finales de los planes. Pueden ocurrir problemas de planificación de recursos durante las fases de preparación y ejecución de un proyecto de construcción, Generando gastos extra y demoras en el programa. Estos problemas surgen debido a la falta de estándares técnicos apropiados durante la fase de desarrollo del plan. La finalidad de esta investigación es identificar y analizar sus causas y consecuencias de los servicios adicionales y extensiones de números CUI. 2253250 se encuentra en etapa de implementación del proyecto. El objetivo es identificar los factores de los sobrecostos y dilaciones previos a la concreción del documento de inversión debido a una investigación y planificación técnica inadecuada o una gestión inadecuada, que resulta en un aumento irrazonable del plazo de ejecución y del presupuesto de construcción.The most important economic sector in the world is construction. This rule is no different in Peru, as according to the Construction Activity Index (Construction GDP) for May 2024, the construction sector has a significant impact on national production. The tax rate is 5.6 percent. Emphasis is placed on evaluating its performance and the performance of public works, not only because they are public resources, but because the conventional monitoring methods presently employed by major construction firms are progressively lacking. Therefore, failure to comply with project execution deadlines and budget allocations based on technical documentation has become a common problem throughout the country. This situation in the San Martín region and the province of San Martín is not new, as it is mainly due to errors in the preparation of pre-investment studies and final studies of the projects. Resource planning problems can occur during the preparation and execution phases of a construction project, resulting in additional costs and schedule delays. These problems arise due to the lack of appropriate technical standards during the project development phase. The purpose of this study is to identify and analyze the causes and consequences of additional services and CUI number extensions. 2253250 is in the project implementation stage. The objective is to identify the causes Of increased costs and delays prior to the execution of the investment document due to inadequate technical research and planning or inadequate management, resulting in an unreasonable increase in the execution time and construction budgetTesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/PlazosPresupuestos de construcciónPrórrogasPrórrogas de tiempoDeadlinesConstruction budgetsExtensionsTime extensionshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Análisis de adicionales y ampliaciones de plazo en la etapa de ejecución del proyecto CUI N° 2253250, San Martin 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civilhttps://orcid.org/0009-0007-6310-45864071657574281810https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732267Ríos Vargas, CalebCuzco Trigozo, Luis ArmandoPadilla Maldonado, JoelLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f9ed6e42-d01a-4ebe-af48-c36b35d41a09/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51falseAnonymousREADORIGINALELERA PEÑA ELQUI – CIENCIAS E INGENIERIA.pdfELERA PEÑA ELQUI – CIENCIAS E INGENIERIA.pdfapplication/pdf21778140https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/9d006abe-4e8b-4b72-baf3-6243af72f14a/downloada7fb9e4e56dc97ac34ba247b16ee8b14MD52trueAnonymousREADREPOSITORIO DIGITAL (5).pdfREPOSITORIO DIGITAL (5).pdfapplication/pdf1429246https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f79494ca-e2df-4c2f-92fd-d13a46e21dd6/download435cbc3b618ef0eb0e4c2d6868acf5b5MD53falseAdministratorREAD20.500.14503/3208oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/32082025-03-05 17:37:14.134http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).