Ambigüedad normativa del partícipe en los casos de crimen organizado en el distrito fiscal de Loreto, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolla al apreciarse que la normatividad general existente sobre autoría y participación en el Perú, no resulta suficiente ante la complejidad de los delitos de crimen organizado, en ese sentido, se ha planteado como objetivo general el determinar las características...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2021 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2021 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoría Partícipe Crimen Organizado Cómplice Derecho penal Authorship Participant Organized Crime Accomplice Criminal Law https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolla al apreciarse que la normatividad general existente sobre autoría y participación en el Perú, no resulta suficiente ante la complejidad de los delitos de crimen organizado, en ese sentido, se ha planteado como objetivo general el determinar las características de la ambigüedad normativa del participe en los casos de crimen organizado, en el distrito Fiscal de Loreto, 2020; utilizándose una investigación de tipo básica con enfoque cualitativo, con diseño jurídico – dogmático, habiéndose utilizado como instrumento de investigación la Ficha de Registro de Datos de las carpetas fiscales de las Fiscalías de Crimen Organizado del Distrito Fiscal de Loreto. Como conclusión principal se determinó que el Código Penal regula las figuras jurídicas de autoría y participación, concepción que es aplicable a aquellos individuos que cometen ilícitos penales de forma individual o con el auxilio y/o asistencia de determinado número de partícipes, pero que es limitada, por cuanto no puede ser aplicada de forma idónea a los integrantes de una organización criminal, a causa del número elevado de individuos que conforman esta, beneficiando con penas benignas a aquellos que serán considerados cómplices secundarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).