Plan de negocio comercialización de carbón vegetal "Leñas Lentu" año 2017
Descripción del Articulo
El presente investigación estudia las oportunidades encontradas en el sector forestal, como es el caso de la comercialización de carbón vegetal, elaborado de forma artesanal, para ser comercializado en supermercados y minimarkets de nuestra ciudad. La empresa INVERSIONES FUEGO LENTO SAC, se encargar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/491 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/491 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carbón Natural Leña Madera Planes de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente investigación estudia las oportunidades encontradas en el sector forestal, como es el caso de la comercialización de carbón vegetal, elaborado de forma artesanal, para ser comercializado en supermercados y minimarkets de nuestra ciudad. La empresa INVERSIONES FUEGO LENTO SAC, se encargará de la comercialización de carbón natural embolsado, para los consumidores de la ciudad. Los mismos que tiene por costumbre realizar las compras de sus víveres en supermercados y minimarket ya que en estos lugares no se encuentra dicho producto. La investigación señala la alta factibilidad de introducción en el mercado de este producto en la ciudad de Iquitos, ya que su uso de da principalmente para la cocción de alimentos de los hogares. También hay disponibilidad de insumos previstos por el negocio, también nuestra muestra nos dice que hay recursos humanos capacitados y rentabilidad económica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).