Exportación Completada — 

Imagen de la mujer en la publicidad sexista y su incidencia en el imaginario social de los estudiantes de la facultad de negocios de la Universidad Científica del Perú, en Iquitos 2021

Descripción del Articulo

Este es un estudio que se realizó con la finalidad de determinar como es la representación de la imagen de la mujer en la publicidad sexista y su incidencia en el imaginario social de los estudiantes de la Facultad de Negocios de la Universidad Científica del Perú, en Iquitos el año 2021. La investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cari Pinedo, Claudia Jennifer, Torres Vásquez, Tani Sheyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1919
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad sexista
publicidad
Universidad
Estudiantes
Sexist advertising
Advertising
University
Students
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Este es un estudio que se realizó con la finalidad de determinar como es la representación de la imagen de la mujer en la publicidad sexista y su incidencia en el imaginario social de los estudiantes de la Facultad de Negocios de la Universidad Científica del Perú, en Iquitos el año 2021. La investigación fue de tipo cuantitativa, descriptiva, no experimental y transversal; teniéndose en consideración que se efectuó en un solo momento determinado. La muestra seleccionada fue de 61 estudiantes de los diferentes niveles de educación, quienes accedieron de manera voluntaria a su respuesta. Se llegó a la conclusión que la mayoría de los estudiantes de la carrera de administración de empresas de la Universidad Científica del Perú, relacionan a la publicidad sexista con presentación de la mujer en los medios de comunicación en situación de semidesnudo, siendo la televisión el principal medio de difusión. A la vez, consideran que este tipo de publicidad se debe regular a través de normas legales, cuyo uso debe ser plasmado por medio de protocolos previamente establecidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).