Conocimiento y práctica de la lactancia materna exclusiva en madres puérperas primíparas del servicio de enfermería del hospital regional de Loreto 2023
Descripción del Articulo
Objetivo:” Determinar el nivel de conocimiento y práctica sobre lactancia materna exclusiva que tienen las madres puérperas primíparas del Servicio de enfermería del Hospital Regional de Loreto 2023”. Método cuantitativo, descriptivo, prospectivo, correlacional y transversal en 100 madres puérperas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2783 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia materna exclusiva Técnicas de amamantamiento Exclusive breastfeeding Breastfeeding techniques https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo:” Determinar el nivel de conocimiento y práctica sobre lactancia materna exclusiva que tienen las madres puérperas primíparas del Servicio de enfermería del Hospital Regional de Loreto 2023”. Método cuantitativo, descriptivo, prospectivo, correlacional y transversal en 100 madres puérperas primíparas, se aplicó una encuesta mediante un cuestionario y formas de evaluación. Resultados, Tienen conocimiento sobre la definición de la lactancia materna un 70%, orientación sobre dicho proceso un 64% y existe una producción de leche materna de las madres puérperas y primíparas con un 74%. En relación a nivel de prácticas antes de la lactancia materna se obtuvo un 90% que practica el lavado manos, en la adecuada postura de la madre para que pueda dar de lactar correctamente fue un 78% y el contacto del binomio madre-bebe con un 94%. Así mismo durante la lactancia materna un 66% tuvieron una frecuencia adecuada de amamantamiento, la duración de la lactancia materna es normal es de cada 3 horas con un 72% y considerando la LME con un 84%. En relación a nivel de prácticas después de la lactancia materna, fue del 88 %, en las actividades realizadas para la eliminación de gases se obtuvo un 86% y la posición correcta al finalizar la LM fue el 83%. La ventaja de utilizar solamente la LME fue de 83%, y los beneficios que proporciona el calostro al recién nacido fue del 86%, y una buena estimulación al inicio de la lactancia materna en el bebé fue del 82%. Respecto a la técnica de amamantamiento se obtuvo un 74%, la frecuencia de amamantamiento se considera cada 3 horas que debe lactar él bebe, obteniendo un 58%, la duración de amamantamiento normal se considera 30 minutos (15 minutos cada mama), se obtuvo un 62%., Al respecto la higiene de las mamas en el periodo de lactancia realizado por las madres fue del 77% y los signos de congestión de las mamas fue del 75%. Conclusión: “Que es muy importante los conocimientos que deben tener las madres puérperas primíparas en relación a las prácticas de la LME en del servicio de enfermería del Hospital Regional de Loreto 2023”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).