Determinación de la capacidad portante admisible del suelo para cimentaciones superficiales en la habilitación urbana la colina, del distrito Tarapoto, San Martín. 2020

Descripción del Articulo

En nuestra investigación se identificó y caracterizo las propiedades físicas y mecánicas de los suelos del sector la Colina-Tarapoto. Así mismo se realizó la modulación de una edificación de 4 pisos y considerando que San Martín de acuerdo a la NSR E 030, se ubica en la zona 3 de alta sismicidad, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jiménez Flores, Alberliter, Paz Vilchez, Norberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1196
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carga de servicio
Fuerza horizontal
Profundidad de desplante
Capacidad de carga
Load capacity
Service load
Horizontal force
Depth of lift
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En nuestra investigación se identificó y caracterizo las propiedades físicas y mecánicas de los suelos del sector la Colina-Tarapoto. Así mismo se realizó la modulación de una edificación de 4 pisos y considerando que San Martín de acuerdo a la NSR E 030, se ubica en la zona 3 de alta sismicidad, de acuerdo a los estudios del Instituto Geográfico del Perú (IGP), por lo que se calculó la fuerza sísmica, con el objetivo de determinar la capacidad portante y diseño geométrico de zapatas aisladas en cimentaciones superficiales. En nuestra investigación se hizo uso de la metodología de Terzaghi y determinando las propiedades físicas y mecánicas de los suelos, mediante el uso de las normas técnicas peruanas (NTP) y la norma de Suelos y Cimentaciones E 050 del RNE, con las características físicas ya determinadas como el ángulo de fricción interna del suelo, la cohesión, así como la profundidad de desplante, la carga de servicio de la estructura respectivamente modulada y la fuerza sísmica. Con estos parámetros se logró determinar la capacidad portante o admisible por corte. Aplicando la teoría de Terzaghi y el buen criterio se obtuvo que la capacidad admisible de carga de 1.36 Kg/cmˆ2 y que para obtener este resultado se determinó los siguientes valores, Carga de servicio de la estructura de 79.33 TN, fuerza horizontal por sismo de 4 TN, profundidad cimentación de 3.00 m y finalmente para lograr la estabilidad de la estructura se determinó un acho de zapata de 2.40 m. La determinación la capacidad portante admisible del suelo, nos permite realizar el diseño geométrico y tamaño de las cimentaciones superficiales en función de las características físicas y mecánicas de los suelos y de la carga de servicio de la estructura en la habilitación urbana la Colina, del distrito Tarapoto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).