Estudio para determinar la factibilidad de implementación de la filosofía lean construction para mejorar la productividad en obras, Tarapoto 2022

Descripción del Articulo

La industria de la construcción representa una de las mayores actividades económicas del mundo, y en el Perú esta premisa no es la excepción, siendo uno de los sectores que más aporta para estabilizar la economía nacional, lo cual se refleja en el producto bruto interno del país. Sin embargo, los pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Pastor, Jimena Alejandra, Rodriguez Gonzales, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2697
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción sin perdidas
Productividad
Gestión de proyectos
Control
Lossless construction
Productivity
Project management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La industria de la construcción representa una de las mayores actividades económicas del mundo, y en el Perú esta premisa no es la excepción, siendo uno de los sectores que más aporta para estabilizar la economía nacional, lo cual se refleja en el producto bruto interno del país. Sin embargo, los procesos tradicionales de control usados actualmente por la mayoría de empresas constructoras se hace cada vez más deficiente, originando decrecimiento de los índices de productividad de los proyectos ejecutados. En los últimos tiempos el mundo ha experimentado diversos cambios en su entorno tales como cambios ambientales, sociales, tecnológicos, etc., los mismos que obligan a las industrias a replantear la forma en la que desarrollan sus actividades. Estos cambios han hecho que el sector construcción, en particular, presente un estancamiento en sus métodos constructivos, inaplicando herramientas de gestión de proyectos para mejorar o propiciar cambios al sistema tradicional. Estos antecedentes motivan la necesidad de la aplicación de métodos de gestión de proyectos estandarizados internacionalmente tales como la Filosofía del Lean Construction o construcción sin pérdidas para mejorar los procesos de programación, control y ejecución de proyectos, ya que la mayor parte de obras que se ejecutan en la región, se ejecutan con sobrecostos, incumplimiento de plazos y generando desperdicios. La presente investigación tiene la finalidad de determinar la factibilidad de implementación de la Filosofía Lean Construction para mejorar la productividad en obras a través del análisis realizada a una empresa constructora del ámbito local mediante el diagnóstico para identificar deficiencias en los actuales procesos de optimización de recursos, seguido de un diseño de propuesta de mejora basada en la Filosofía Lean Construction.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).