Desarrollo motor en estudiantes de nivel inicial de la I.E.C.J. 364 Bello Horizonte del Distrito de San Juan Bautista; Iquitos 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de desarrollo motor en estudiantes de nivel inicial de la I.E.C.J. 364 “Bello Horizonte” del distrito de San Juan Bautista; Iquitos 2021;Metodología: Se considera la investigación de tipo de estudios poblacionales, descriptivo, no corr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2267 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2267 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo motor Estudiantes Escala de Battelle Motor development Students Battelle scale https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de desarrollo motor en estudiantes de nivel inicial de la I.E.C.J. 364 “Bello Horizonte” del distrito de San Juan Bautista; Iquitos 2021;Metodología: Se considera la investigación de tipo de estudios poblacionales, descriptivo, no correlacional el cual no requirió de hipótesis, tiene un diseño de investigación no experimental de corte transversal, presenta un muestreo no probabilístico por conveniencia, conformado por todos los estudiantes de 3 a 5 años de ambos sexos, Siendo 94 participantes a quienes se les aplicó la Escala de Battelle en el área de desarrollo motor, este instrumento está conformado por cuatro dimensiones: Motricidad gruesa, Coordinación Muscular, Locomoción, Motricidad fina, Motricidad Perceptiva; la información recolectada se ingresó a una base de datos creada con el software SPS 22.0;el cual se obtuvo los siguientes resultados: de acuerdo al nivel del desarrollo motor el 52.13% de los estudiantes se encuentra en un nivel medio; siendo el sexo femenino con mayor porcentaje en este nivel con un 63.27% y con relación a la edad el grupo de 4 años con un 60.61%; respecto a la dimensión de motricidad gruesa el 50.00% de los estudiantes se encuentra en un nivel medio, al igual que la dimensión de coordinación muscular con un 51.06%,también se encuentran en un nivel medio la dimensión de locomoción con un 50% de los estudiantes y la dimensión de motricidad fina con un 46.80% con relación a la dimensión de motricidad perceptiva el 55.02% de los estudiantes se encuentra en un nivel bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).