Exportación Completada — 

La motivación dentro de la investigación fiscal en un proceso de violación sexual - expediente: 002822-2019-90- 1401-JR-PE-03

Descripción del Articulo

El presente análisis jurídico, se basa en una sentencia emitida por Juzgado penal Colegiado Supraprovincial Transitorio Zona Sur de la Corte Superior de Justicia de Ica, sobre el delito de Violación Sexual en la modalidad “aprovechándose de cualquier otro entorno que impida a la persona dar su libre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Castillo López, Milagros, Sosa Rivadeneyra, Carlos Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2183
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Víctima
Consentimiento
Agresor Sexual
Violación Sexual
Derecho Penal
Libertad Sexual
Himen Complaciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente análisis jurídico, se basa en una sentencia emitida por Juzgado penal Colegiado Supraprovincial Transitorio Zona Sur de la Corte Superior de Justicia de Ica, sobre el delito de Violación Sexual en la modalidad “aprovechándose de cualquier otro entorno que impida a la persona dar su libre consentimiento, la materia en discusión referida a verificar si con el material probatorio que presento el Representante del Ministerio Publico en el proceso acredito el delito investigado, mediante la Resolución N° 03 se emitió la “sentencia” del año dos mil veinte; el señor Giancarlos Miguel Espinoza Ramos, ha sido denunciado por la señora de iniciales J.E.P.M, por el delito de Violación Sexual; en donde refiere conocer a Giancarlos Miguel Espinoza Ramos por ser un amigo, amistad que viene desde el colegio, es así alrededor de las cuatro de la tarde se comunicó por Messenger y le dijo para recoger su título que le habían dado, quedaron para las ocho de la noche, le señalo que había quedado con unos amigos para celebrar, que lo acompañara, es así que pidieron cerveza, vino, luego de ello donde tomo, de allí perdió el conocimiento, recobra el recuerdo al otro día en la mañana; la agraviada estaba en su habitación, sin ropa, estaba echada boca arriba y él estaba en su encima, con su pene intentando penetrar, estando sus piernas separadas es así sintió su pene en mi vagina y es precisamente a partir de este relato incriminatorio en contra de Giancarlo Miguel Espinoza Ramos, que el Ministerio Público lo hace suyo y lo presenta al mencionado Juzgado; el imputado cuestiona ello al mencionar que se le está atribuyendo la comisión del delito de Violación Sexual, y que todo lo señalado en la acusación por el Ministerio Publico no va poder ser probado; señalando que el día de los hechos la presunta agraviada se encontraba lúcida, consciente. El Objetivo de la presente Sentencia mencionado líneas arriba, es resolver la controversia originada sobre si se acredito el delito investigado, que termino en una sentencia absolutoria, para determinar si el Órgano Jurisdiccional resolvió conforme a Derecho. Material y Método, se utilizó desde el primer momento el análisis documental, teniendo una xii muestra compacta, a través del método descriptivo, y el diseño no experimental ex post facto. Resultado, de acuerdo a lo establecido en la presente se absuelve al imputado el señor Giancarlo Miguel Espinoza Ramos como autor del delito Contra la Libertad Sexual – Violación Sexual, tipificado en el artículo 170 del Código Penal, en la modalidad “aprovechándose de cualquier otro entorno que impida a la persona dar su libre consentimiento, en agravio de JEPM (20).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).