Propuesta de un plan de gestión logística y su relación con la mejora en la distribución y control de los materiales en obra, caso: Constructora Salem E.I.R.L. – Tarapoto - San Martín

Descripción del Articulo

La presente Tesis aborda el problema que responde la siguiente interrogante ¿En qué medida un Modelo de Gestión logística podrá mejorar los procesos de distribución, control de materiales y selección de proveedores en obra? Los objetivos específicos de la presente investigación están orientados en m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amasifuén Ruíz, Bárbara Karina, Rios Izquierdo, Jean Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1416
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Logística
Proveedores
Almacén
Homologación
Compras
Costos
Management
Logistics
Suppliers
Warehouse
Approval
Purchasing
Costs
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente Tesis aborda el problema que responde la siguiente interrogante ¿En qué medida un Modelo de Gestión logística podrá mejorar los procesos de distribución, control de materiales y selección de proveedores en obra? Los objetivos específicos de la presente investigación están orientados en mejorar la precisión del planeamiento de materiales por partidas constructivas mediante la mejora de las relaciones colaborativas, reducir el trabajo operativo del proceso de compras mediante la consolidación de pedidos, mantener adecuados niveles de inventario en función a la programación constructiva de producción y reducir el porcentaje de material sobrante de cada proyecto. La Hipótesis Principal se comprobó con el Valor p = 0.002 < 0.05, de modo que podemos afirmar que la implementación de un Modelo de Gestión Logística mejorará significativamente los procesos de distribución, Control de materiales en almacenes y Selección de proveedores, mejorando la productividad en la obra. En relación a las hipótesis específicas se comprobó una significativa reducción de tiempos de proceso de distribución y compras, reducción de los costos logísticos, homologación y selección de adecuada de proveedores. Finalmente, para las pruebas de hipótesis se aplicó la prueba t de Student para muestras independientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).