Mejoramiento de afirmado con adición de cal estructural en el camino vecinal SM 107 Alfonso Ugarte, Nuevo Alianza – Nuevo Piura – sector Contamana – Picota – San Martín

Descripción del Articulo

La capa de afirmado colocado en el tramo de estudio de la presente tesis es el apoyo incondicional de la estructura de la vía, con la cual va a resistir los diferentes puntos de cargas verticales y deformaciones, es preferible clasificar los tipos de suelos a existir y en la cual se deberá tratar en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Panduro, Llincley, Rubio Araujo, Kevin Yasek
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1892
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Subrasante
Estructura
Cargas verticales
Portante
Cal
Subgrade
Structure
Vertical loads
Bearing
Lime
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UCPI_0d98206b45789c17e6039ddb1aca7a6f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1892
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mejoramiento de afirmado con adición de cal estructural en el camino vecinal SM 107 Alfonso Ugarte, Nuevo Alianza – Nuevo Piura – sector Contamana – Picota – San Martín
title Mejoramiento de afirmado con adición de cal estructural en el camino vecinal SM 107 Alfonso Ugarte, Nuevo Alianza – Nuevo Piura – sector Contamana – Picota – San Martín
spellingShingle Mejoramiento de afirmado con adición de cal estructural en el camino vecinal SM 107 Alfonso Ugarte, Nuevo Alianza – Nuevo Piura – sector Contamana – Picota – San Martín
Pérez Panduro, Llincley
Subrasante
Estructura
Cargas verticales
Portante
Cal
Subgrade
Structure
Vertical loads
Bearing
Bearing
Lime
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Mejoramiento de afirmado con adición de cal estructural en el camino vecinal SM 107 Alfonso Ugarte, Nuevo Alianza – Nuevo Piura – sector Contamana – Picota – San Martín
title_full Mejoramiento de afirmado con adición de cal estructural en el camino vecinal SM 107 Alfonso Ugarte, Nuevo Alianza – Nuevo Piura – sector Contamana – Picota – San Martín
title_fullStr Mejoramiento de afirmado con adición de cal estructural en el camino vecinal SM 107 Alfonso Ugarte, Nuevo Alianza – Nuevo Piura – sector Contamana – Picota – San Martín
title_full_unstemmed Mejoramiento de afirmado con adición de cal estructural en el camino vecinal SM 107 Alfonso Ugarte, Nuevo Alianza – Nuevo Piura – sector Contamana – Picota – San Martín
title_sort Mejoramiento de afirmado con adición de cal estructural en el camino vecinal SM 107 Alfonso Ugarte, Nuevo Alianza – Nuevo Piura – sector Contamana – Picota – San Martín
author Pérez Panduro, Llincley
author_facet Pérez Panduro, Llincley
Rubio Araujo, Kevin Yasek
author_role author
author2 Rubio Araujo, Kevin Yasek
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Samamé Zatta, Victor Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Panduro, Llincley
Rubio Araujo, Kevin Yasek
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Subrasante
Estructura
Cargas verticales
Portante
Cal
topic Subrasante
Estructura
Cargas verticales
Portante
Cal
Subgrade
Structure
Vertical loads
Bearing
Bearing
Lime
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.En_us.fl_str_mv Subgrade
Structure
Vertical loads
Bearing
Bearing
Lime
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description La capa de afirmado colocado en el tramo de estudio de la presente tesis es el apoyo incondicional de la estructura de la vía, con la cual va a resistir los diferentes puntos de cargas verticales y deformaciones, es preferible clasificar los tipos de suelos a existir y en la cual se deberá tratar en forma química y mejorar sus característica física y mecánicas para el cual deberá cumplir los requisitos mínimos para la construcción de la vía. En la presente investigación se evaluará la utilidad de la adición de cal para mejorar las características de suelos plásticos con la finalidad de poder ser utilizado en subrasantes de buena capacidad portante en una vía alto tránsito (camino vecinal Alfonso Ugarte, Nuevo Piura, Nuevo Alianza, Sector Contamana – Picota – San Martín). Para mejorar las propiedades del suelo se ha optado por adicionar cal (también llamada cal estructural) oxido de calcio (Cao) en dosificaciones de 2.5%, 4.5% y 7.5%, a fin de encontrar la dosificación óptima que mejore las propiedades químicas y tales como sus características mecánicas y físicas del suelo. Siendo este tipo de estabilizador muy común y a la vez muy útil por ser un material económico y abundante en el territorio peruano, motivo por el cual en esta investigación se realizará una breve descripción del material existente mediante el ensayo granulométrico por tamizado ASTM D 1241- 305 para determinar el tipo de suelo a tratar seguido por ensayo Proctor modificado 2000 según ASTM D-1557 y finalmente ensayo CBR ASTM D-1883 para determinar su capacidad portante del material afirmado. La estabilización de suelos permite mejorar sus propiedades especialmente sus niveles de esfuerzo – deformación, no es de extrañar que las técnicas más comunes que se observan en la provincia y en la práctica profesional para estabilizar un suelo sea solamente material y agua para compactación. Sin embargo, con el desarrollo y auge de tecnologías renovables o desarrollo sostenible se está tratando de investigar y desarrollar nuevos métodos no convencionales de estabilización viable desde el punto de vista técnico, de resistencia, de economía, y ambiental. Al no cumplir las especificaciones establecidas en las normas, primero se decidió utilizar el método de Eades & Grim (ASTM D 6276) con la finalidad de obtener el porcentaje de cal necesario para estabilizar el suelo, el cual consiste en medir el valor de pH de las muestras de suelo – cal, determinando el porcentaje de cal con el objetivo de determinar la efectividad de la estabilización. Finalmente, al comparar el suelo – cal con el suelo en estado natural, se redujo su plasticidad y el porcentaje de expansión. Por lo que el porcentaje de cal es satisfactorio para lograr la estabilización del suelo analizado, cumpliendo así, con las especificaciones establecidas en el manual de especificaciones técnicas del MTC.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-02T11:10:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-02T11:10:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-06-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/1892
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/1892
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d6604171-4e1c-4e29-bb16-6353b9408da3/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5cb713cd-a186-45aa-9041-68afe8f6c8f2/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/825fc9b5-e7a3-43f9-8e21-11f21c1a4768/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/84d43385-1993-42cd-a5ac-0bafc57b3a67/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/3a174102-3009-406c-a372-aea3686ca18f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ee88fad203389c7a90d73af62120ec41
987339f8f42b5602aaa2e293467e0f9a
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
16bdba8022f0dc92eb55ea289e3eff62
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261751202054144
spelling Samamé Zatta, Victor EduardoPérez Panduro, LlincleyRubio Araujo, Kevin Yasek2022-08-02T11:10:35Z2022-08-02T11:10:35Z2022-06-16http://hdl.handle.net/20.500.14503/1892La capa de afirmado colocado en el tramo de estudio de la presente tesis es el apoyo incondicional de la estructura de la vía, con la cual va a resistir los diferentes puntos de cargas verticales y deformaciones, es preferible clasificar los tipos de suelos a existir y en la cual se deberá tratar en forma química y mejorar sus característica física y mecánicas para el cual deberá cumplir los requisitos mínimos para la construcción de la vía. En la presente investigación se evaluará la utilidad de la adición de cal para mejorar las características de suelos plásticos con la finalidad de poder ser utilizado en subrasantes de buena capacidad portante en una vía alto tránsito (camino vecinal Alfonso Ugarte, Nuevo Piura, Nuevo Alianza, Sector Contamana – Picota – San Martín). Para mejorar las propiedades del suelo se ha optado por adicionar cal (también llamada cal estructural) oxido de calcio (Cao) en dosificaciones de 2.5%, 4.5% y 7.5%, a fin de encontrar la dosificación óptima que mejore las propiedades químicas y tales como sus características mecánicas y físicas del suelo. Siendo este tipo de estabilizador muy común y a la vez muy útil por ser un material económico y abundante en el territorio peruano, motivo por el cual en esta investigación se realizará una breve descripción del material existente mediante el ensayo granulométrico por tamizado ASTM D 1241- 305 para determinar el tipo de suelo a tratar seguido por ensayo Proctor modificado 2000 según ASTM D-1557 y finalmente ensayo CBR ASTM D-1883 para determinar su capacidad portante del material afirmado. La estabilización de suelos permite mejorar sus propiedades especialmente sus niveles de esfuerzo – deformación, no es de extrañar que las técnicas más comunes que se observan en la provincia y en la práctica profesional para estabilizar un suelo sea solamente material y agua para compactación. Sin embargo, con el desarrollo y auge de tecnologías renovables o desarrollo sostenible se está tratando de investigar y desarrollar nuevos métodos no convencionales de estabilización viable desde el punto de vista técnico, de resistencia, de economía, y ambiental. Al no cumplir las especificaciones establecidas en las normas, primero se decidió utilizar el método de Eades & Grim (ASTM D 6276) con la finalidad de obtener el porcentaje de cal necesario para estabilizar el suelo, el cual consiste en medir el valor de pH de las muestras de suelo – cal, determinando el porcentaje de cal con el objetivo de determinar la efectividad de la estabilización. Finalmente, al comparar el suelo – cal con el suelo en estado natural, se redujo su plasticidad y el porcentaje de expansión. Por lo que el porcentaje de cal es satisfactorio para lograr la estabilización del suelo analizado, cumpliendo así, con las especificaciones establecidas en el manual de especificaciones técnicas del MTC.The affirmed layer placed in the section of study of this thesis is the unconditional support of the structure of the road, with which it will resist the different points of vertical loads and deformations, it is preferable to classify the types of soils to exist and in which it must be treated chemically and improve its physical and mechanical characteristics for which it must meet the minimum requirements for the construction of the road. In this research, the usefulness of the addition of lime to improve the characteristics of plastic soils will be evaluated in order to be able to be used in subgrade of good bearing capacity in a high traffic road (Alfonso Ugarte neighborhood road, Nuevo Piura, Nuevo Alianza, Contamana Sector - Picota - San Martín). To improve the properties of the soil, it has been decided to add lime (also called structural lime) calcium oxide (Cao) in dosages of 2.5%, 4.5% and 7.5%, in order to find the optimal dosage that improves the chemical properties and such as its mechanical and physical characteristics of the soil. This type of stabilizer being very common and at the same time very useful because it is an inexpensive and abundant material in the Peruvian territory, which is why in this research a brief description of the existing material will be made by means of the sieve granulometric test ASTM D 1241-305 to determine the type of soil to be treated followed by the modified Proctor 2000 test according to ASTM D-1557 and finally the CBR test ASTM D-1883 to determine its bearing capacity of the affirmed material. Soil stabilization allows improving its properties, especially its levels of stress - deformation, it is not surprising that the most common techniques observed in the province and in professional practice to stabilize a soil are only material and water for compaction. However, with the development and rise of renewable technologies or sustainable development, attempts are being made to investigate and develop new unconventional stabilization methods that are viable from a technical, resistance, economic, and environmental point of view.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/SubrasanteEstructuraCargas verticalesPortanteCalSubgradeStructureVertical loadsBearingBearingLimehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Mejoramiento de afirmado con adición de cal estructural en el camino vecinal SM 107 Alfonso Ugarte, Nuevo Alianza – Nuevo Piura – sector Contamana – Picota – San Martíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería Civilhttps://orcid.org/0000-0003-3096-0515011469074204657442252971https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732267Ríos Vargas, CalebCuzco Trigozo, Luis ArmandoCastillo Chalco, Isaac DuhamelTEXTPÉREZ PANDURO LLINCLEY RUBIO ARAUJO KEVIN YASEK - TESIS.pdf.txtPÉREZ PANDURO LLINCLEY RUBIO ARAUJO KEVIN YASEK - TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain102238https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d6604171-4e1c-4e29-bb16-6353b9408da3/downloadee88fad203389c7a90d73af62120ec41MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILPÉREZ PANDURO LLINCLEY RUBIO ARAUJO KEVIN YASEK - TESIS.pdf.jpgPÉREZ PANDURO LLINCLEY RUBIO ARAUJO KEVIN YASEK - TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2689https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5cb713cd-a186-45aa-9041-68afe8f6c8f2/download987339f8f42b5602aaa2e293467e0f9aMD57falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/825fc9b5-e7a3-43f9-8e21-11f21c1a4768/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADORIGINALPÉREZ PANDURO LLINCLEY RUBIO ARAUJO KEVIN YASEK - TESIS.pdfPÉREZ PANDURO LLINCLEY RUBIO ARAUJO KEVIN YASEK - TESIS.pdfTexto Completoapplication/pdf3322081https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/84d43385-1993-42cd-a5ac-0bafc57b3a67/download16bdba8022f0dc92eb55ea289e3eff62MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/3a174102-3009-406c-a372-aea3686ca18f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/1892oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/18922024-11-11 22:53:32.507http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.4369335
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).