La inobservancia del derecho fundamental al plazo razonable de la investigacion como atenuante en la individualización de la pena
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar si los Juzgados Penales de Maynas, en el periodo 2018 – 2020, aplicaron la inobservancia del plazo razonable de la investigación como circunstancia atenuante en la determinación de la pena. La población estuvo conformada por los Fiscalías Pen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1553 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación Plazo razonable Derecho fundamental Requerimiento acusatorio y sentencia condenatoria Investigation Reasonable time Fundamental right Accusatory request and conviction https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar si los Juzgados Penales de Maynas, en el periodo 2018 – 2020, aplicaron la inobservancia del plazo razonable de la investigación como circunstancia atenuante en la determinación de la pena. La población estuvo conformada por los Fiscalías Penales de Loreto y por los Jueces Penales de la Corte Superior de Justicia de Loreto, siendo la muestra analizada 15 requerimientos fiscales acusatorios y 15 sentencias condenatorias, correspondientes a procesos penales tramitados en la provincia de Maynas durante el periodo 2018 – 2020. Así también se realizó encuestas a 15 magistrados de cada institución, como a 15 abogados del Distrito Fiscal de Loreto. Las técnicas empleadas en la recolección de los datos fueron la documental, mediante la cual se recabó información de los requerimientos fiscales acusatorios y sentencias condenatorias, siendo el instrumento utilizado la ficha de registro; también las encuestas formuladas a magistrados de la Corte Superior de Justicia de Loreto y del Distrito Fiscal de Loreto, como a abogados del Distrito Judicial de Loreto, consistiendo el instrumento utilizado el cuestionario previamente estructurado. Para el procesamiento de datos se aplicó la estadística descriptiva con análisis de frecuencia promedio y porcentaje, las mismas que serán expuestas en tablas y gráficos estadísticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).