Exportación Completada — 

Impacto ambiental por presencia de residuos sólidos urbanos en la zona monumental turística del distrito de Iquitos, año 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar el impacto ambiental que genera la presencia de residuos sólidos urbanos en la zona monumental turística con el propósito de identificar los principales putos de acumulación, la extensión de su impacto y evaluar las estrategias al mome...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferreyra Mori, Aleksi Nikole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1765
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto Ambiental
Residuos sólidos urbanos
Actividades turísticas
Environmental Impact
Urban solid waste
Tourist activities
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar el impacto ambiental que genera la presencia de residuos sólidos urbanos en la zona monumental turística con el propósito de identificar los principales putos de acumulación, la extensión de su impacto y evaluar las estrategias al momento de la investigación. El estudio es descriptivo y no experimental, cuenta con una población formada por los ciudadanos con una muestra de 67 personas ubicadas dentro de la zona de estudio. La población estudiada reconoce e identifica el impacto ambiental en la zona monumental turística. Así mismo, el impacto generado representa una amenaza para el ornato, la salud pública y las actividades turísticas, pues la presencia de los residuos comienza a extenderse desde los puntos críticos hacia toda la extensión de la zona de estudio, extendiendo de la misma forma las posibles fuentes de vectores e infecciones que amenazan el correcto desarrollo de actividades comerciales y, especialmente, turísticas. Actualmente existen estrategias para controlar y erradicar los puntos de acumulación, pero estas necesitan ser actualizadas, reforzadas y adaptadas a la realidad actual buscando procesos sostenibles como el reciclaje, enfocándose sobre todo en los residuos que se presentan con mayor incidencia tales como plásticos y metales. Se recomienda involucrar a la ciudadanía de manera activa a través de actividades de sensibilización constantes y la promoción a través de medios de comunicación, pues las encuestas evidencian que se necesita información sobre el tema en general y las estrategias que se llevan a cabo actualmente en la ciudad, informando sobre el progreso y logros alcanzados por estas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).