Diferencia cromática de tres resinas compuestas sumergidas en bebidas pigmentantes estudio in vitro, Arequipa 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar la diferencia cromática de tres resinas compuestas sumergidas en bebidas pigmentantes estudio in vitro, Arequipa 2022. Materiales y métodos: Empleando el método científico, con un tipo de investigación aplicada se realizó un estudio de diseño cuasiexperimental de corte longitudina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almiron Enriquez, Lourdes, Centeno Pari, Melisa Rosa, Velasquez Rios, Ruth Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/13981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resinas
Bebidas
Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Comparar la diferencia cromática de tres resinas compuestas sumergidas en bebidas pigmentantes estudio in vitro, Arequipa 2022. Materiales y métodos: Empleando el método científico, con un tipo de investigación aplicada se realizó un estudio de diseño cuasiexperimental de corte longitudinal con evaluaciones de 3 periodos de la exposición a bebidas pigmentantes de tres tipos de resinas comerciales, donde se elaboraron carillas de resina contando con una población de 60 muestras, las cuales se subdividen en 5 repeticiones por tipo de resina. Resultados: Las resinas Llis, Brilliant NG y Opallis expuestas a bebida pigmentante (vino) con una variación cromática promedio desde 120 ± 293 con una desviación de 64.29, seguido de la bebida pigmentante (café) con una variación cromática promedio desde 120 ± 256 con una desviación de 64.29, seguido de la bebida pigmentante (gaseosa) con una variación cromática promedio desde 120 ± 160 con una desviación de 51.96. Conclusión: Se ha podido determinar que existe diferencia significativa en la variación cromática de los tres tipos de resina ante la exposición de bebidas pigmentantes (vino, café, gaseosa) evidenciándose como la bebida pigmentante más fuerte al vino. Palabras clave: bebidas pigmentantes, diferencia cromática, resinas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).