Las contrataciones menores o iguales a 8 UIT's y la vulneración del principio de transparencia en el Perú

Descripción del Articulo

La investigación ha establecido a nivel de problema general el siguiente ítem: ¿de qué manera las contrataciones menores o iguales a ocho unidades impositivas tributarias vulneran el principio de transparencia en el ordenamiento jurídico peruano? Su objetivo general es el siguiente: determinar de qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuamaca Canto, Alejandro Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/14403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratación directa
Libre concurrencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación ha establecido a nivel de problema general el siguiente ítem: ¿de qué manera las contrataciones menores o iguales a ocho unidades impositivas tributarias vulneran el principio de transparencia en el ordenamiento jurídico peruano? Su objetivo general es el siguiente: determinar de qué manera las contrataciones menores o iguales a ocho unidades impositivas tributarias vulneran el principio de transparencia en el ordenamiento jurídico peruano. Respecto de los métodos generales utilizados, se empleó el método inductivo- deductivo, siendo el tipo de investigación de carácter básico y jurídico-propositivo, asimismo es de nivel de investigación explicativo, de diseño de carácter no experimental, siendo el instrumento de investigación la ficha de observación. A nivel conclusorio, se ha normado que efectivamente, a partir del análisis dogmático realizado, los contratos menores o iguales a 8 UIT vulneran el principio de transparencia del ordenamiento jurídico peruano, por la falta de control en la ley de contratos con el Estado, lo que indica falta de control, fiscalización e intervención indirecta por parte del OSCE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).