Informe de suficiencia profesional como asistente de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente
Descripción del Articulo
El presente informe de suficiencia profesional como Asistente de seguridad, salud y medio ambiente tiene el objetivo de realizar un diagnóstico inicial para luego pasar a la elaboración e implementación de actividades contempladas dentro del plan anual de seguridad y salud en el trabajo (PASST) en l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15721 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/15721 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas de seguridad Salud laboral Prevención de accidentes Medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UCON_ddd36290c4597c1c3196eb7b2ed5ca75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15721 |
network_acronym_str |
UCON |
network_name_str |
CONTINENTAL-Institucional |
repository_id_str |
4517 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Informe de suficiencia profesional como asistente de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente |
title |
Informe de suficiencia profesional como asistente de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente |
spellingShingle |
Informe de suficiencia profesional como asistente de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente Amezquita Calderon, Jose Fernando Medidas de seguridad Salud laboral Prevención de accidentes Medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Informe de suficiencia profesional como asistente de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente |
title_full |
Informe de suficiencia profesional como asistente de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente |
title_fullStr |
Informe de suficiencia profesional como asistente de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente |
title_full_unstemmed |
Informe de suficiencia profesional como asistente de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente |
title_sort |
Informe de suficiencia profesional como asistente de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente |
author |
Amezquita Calderon, Jose Fernando |
author_facet |
Amezquita Calderon, Jose Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zevallos Luque, Yamil |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Amezquita Calderon, Jose Fernando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Medidas de seguridad Salud laboral Prevención de accidentes Medio ambiente |
topic |
Medidas de seguridad Salud laboral Prevención de accidentes Medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
El presente informe de suficiencia profesional como Asistente de seguridad, salud y medio ambiente tiene el objetivo de realizar un diagnóstico inicial para luego pasar a la elaboración e implementación de actividades contempladas dentro del plan anual de seguridad y salud en el trabajo (PASST) en la prevención de accidentes laborales y enfermedades ocupacionales para los trabajadores del centro hospitalario, también proporcionar información básica que ayudaran a comprender, mejorar y establecer una cultura de seguridad dentro de un hospital, asegurando así el desempeño y autocuidado de los trabajadores asistenciales que tendrán la capacidad de identificar todos los peligros y riesgos que se encuentren en sus servicios brindando así una atención donde se pueda controlar las falencias que se identifiquen y prevenir accidentes no deseados. Para ello, se realizará una evaluación de las actividades plasmadas en el plan anual de SST viendo así su efectividad en la prevención de los accidentes , dando seguimiento a las inspecciones, capacitaciones, manuales, matriz de identificación de peligros, evaluación de riesgos y controles, cumplimiento de la política de seguridad y salud en el trabajo y demás herramientas que se pueden utilizar para gestionar para la salud y seguridad en el lugar de trabajo, con ello se planteará nuevas actividades para su implementación en la nueva versión del PASST en el trabajo esperando la aprobación del Comité de Seguridad y Salud en el trabajo, el cual tiene la función de evaluar y aprobar este documento, ejecutando así su responsabilidad de velar por las condiciones necesarias y requeridas dentro del centro laboral para todos. El objetivo será velar que el personal asistencial y administrativo del centro hospitalario cree una conciencia y ejecute sus procedimientos con la prevención correspondiente ante posibles escenarios donde podría suscitarse un siniestro que afecte su integridad y salud, y si se diera el caso de un accidente de trabajo el personal asistencial del servicio de enfermería será capaz de actuar inmediatamente efectuando los controles necesarios y ejecución de la jerarquía de controles establecida en su IPERC para mitigar el riesgo encontrado. Finalmente, comprobar la eficacia de la evaluación y las nuevas medidas propuestas para la disminución de accidentabilidad del centro hospitalario deberá realizar una autoevaluación con las estadísticas de seguridad y salud en el trabajo, efectuando una comparativa de los índices de accidentabilidad pasados y los nuevos a obtener donde se determinará la ejecución de actividades de mejora. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-04T21:50:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-04T21:50:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Amezquita, J. (2024). Informe de suficiencia profesional como asistente de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente. Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Arequipa, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/15721 |
identifier_str_mv |
Amezquita, J. (2024). Informe de suficiencia profesional como asistente de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente. Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Arequipa, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/15721 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv |
Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso abierto |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
205 páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONTINENTAL-Institucional instname:Universidad Continental instacron:CONTINENTAL |
instname_str |
Universidad Continental |
instacron_str |
CONTINENTAL |
institution |
CONTINENTAL |
reponame_str |
CONTINENTAL-Institucional |
collection |
CONTINENTAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15721/4/license.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15721/1/IV_FIN_107_TSP_Amezquita_Calderon_2024.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15721/2/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15721/3/Informe_Turnitin.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15721/5/IV_FIN_107_TSP_Amezquita_Calderon_2024.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15721/7/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15721/9/Informe_Turnitin.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15721/6/IV_FIN_107_TSP_Amezquita_Calderon_2024.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15721/8/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15721/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b9dcca687b5208eb02d4e923e2075cf1 0e73ac109811e1fedf243c9c41c5504c e0c6ee1ee0ab6c43145c9d8c3fecf924 0ef2f8f4a696aaf35d37ea565c19cb93 50190c50d6b51d03ec7e4d1cc75af6cc a5b9031db0f2f49863839e3bb5c53f79 751f2d6a1d71f868212a621602ef4457 261336421bf558583432dc2e7cf74939 2d14537a88b43236a272e658624a0667 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Continental |
repository.mail.fl_str_mv |
dspaceconti@continental.edu.pe |
_version_ |
1844432306245206016 |
spelling |
Zevallos Luque, YamilAmezquita Calderon, Jose Fernando2024-10-04T21:50:22Z2024-10-04T21:50:22Z2024Amezquita, J. (2024). Informe de suficiencia profesional como asistente de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente. Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Arequipa, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/15721El presente informe de suficiencia profesional como Asistente de seguridad, salud y medio ambiente tiene el objetivo de realizar un diagnóstico inicial para luego pasar a la elaboración e implementación de actividades contempladas dentro del plan anual de seguridad y salud en el trabajo (PASST) en la prevención de accidentes laborales y enfermedades ocupacionales para los trabajadores del centro hospitalario, también proporcionar información básica que ayudaran a comprender, mejorar y establecer una cultura de seguridad dentro de un hospital, asegurando así el desempeño y autocuidado de los trabajadores asistenciales que tendrán la capacidad de identificar todos los peligros y riesgos que se encuentren en sus servicios brindando así una atención donde se pueda controlar las falencias que se identifiquen y prevenir accidentes no deseados. Para ello, se realizará una evaluación de las actividades plasmadas en el plan anual de SST viendo así su efectividad en la prevención de los accidentes , dando seguimiento a las inspecciones, capacitaciones, manuales, matriz de identificación de peligros, evaluación de riesgos y controles, cumplimiento de la política de seguridad y salud en el trabajo y demás herramientas que se pueden utilizar para gestionar para la salud y seguridad en el lugar de trabajo, con ello se planteará nuevas actividades para su implementación en la nueva versión del PASST en el trabajo esperando la aprobación del Comité de Seguridad y Salud en el trabajo, el cual tiene la función de evaluar y aprobar este documento, ejecutando así su responsabilidad de velar por las condiciones necesarias y requeridas dentro del centro laboral para todos. El objetivo será velar que el personal asistencial y administrativo del centro hospitalario cree una conciencia y ejecute sus procedimientos con la prevención correspondiente ante posibles escenarios donde podría suscitarse un siniestro que afecte su integridad y salud, y si se diera el caso de un accidente de trabajo el personal asistencial del servicio de enfermería será capaz de actuar inmediatamente efectuando los controles necesarios y ejecución de la jerarquía de controles establecida en su IPERC para mitigar el riesgo encontrado. Finalmente, comprobar la eficacia de la evaluación y las nuevas medidas propuestas para la disminución de accidentabilidad del centro hospitalario deberá realizar una autoevaluación con las estadísticas de seguridad y salud en el trabajo, efectuando una comparativa de los índices de accidentabilidad pasados y los nuevos a obtener donde se determinará la ejecución de actividades de mejora.application/pdf205 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALMedidas de seguridadSalud laboralPrevención de accidentesMedio ambientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Informe de suficiencia profesional como asistente de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambienteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería AmbientalPregrado presencial regular29714791https://orcid.org/0000-0002-2977-062972042002521066Zevallos Santivañez, Juan FernandoAmado Cadillo, Geyner HeinerLazaro Espinoza, Giovannahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15721/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALIV_FIN_107_TSP_Amezquita_Calderon_2024.pdfIV_FIN_107_TSP_Amezquita_Calderon_2024.pdfAmezquita Calderon, Jose Fernandoapplication/pdf18074499https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15721/1/IV_FIN_107_TSP_Amezquita_Calderon_2024.pdfb9dcca687b5208eb02d4e923e2075cf1MD51IV_FIN_107_Autorización_2024.pdfIV_FIN_107_Autorización_2024.pdfAutorizaciónapplication/pdf125552https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15721/2/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf0e73ac109811e1fedf243c9c41c5504cMD52Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf53841139https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15721/3/Informe_Turnitin.pdfe0c6ee1ee0ab6c43145c9d8c3fecf924MD53TEXTIV_FIN_107_TSP_Amezquita_Calderon_2024.pdf.txtIV_FIN_107_TSP_Amezquita_Calderon_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain224882https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15721/5/IV_FIN_107_TSP_Amezquita_Calderon_2024.pdf.txt0ef2f8f4a696aaf35d37ea565c19cb93MD55IV_FIN_107_Autorización_2024.pdf.txtIV_FIN_107_Autorización_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain3294https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15721/7/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt50190c50d6b51d03ec7e4d1cc75af6ccMD57Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain5328https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15721/9/Informe_Turnitin.pdf.txta5b9031db0f2f49863839e3bb5c53f79MD59THUMBNAILIV_FIN_107_TSP_Amezquita_Calderon_2024.pdf.jpgIV_FIN_107_TSP_Amezquita_Calderon_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2576https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15721/6/IV_FIN_107_TSP_Amezquita_Calderon_2024.pdf.jpg751f2d6a1d71f868212a621602ef4457MD56IV_FIN_107_Autorización_2024.pdf.jpgIV_FIN_107_Autorización_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3925https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15721/8/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg261336421bf558583432dc2e7cf74939MD58Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2890https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15721/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg2d14537a88b43236a272e658624a0667MD51020.500.12394/15721oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/157212025-01-17 15:56:38.868Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).