Tutela jurisdiccional efectiva y enfoque de género: análisis de casos de lesiones leves en Azángaro - 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación se centró en responder la interrogante del problema general : ¿Cómo se manifiesta la tutela jurisdiccional efectiva a las mujeres víctimas de violencia en el delito de lesiones leves, en el distrito de Azángaro durante el año 2022? En este sentido, e l objetivo g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Villafuerte, Miluska Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/18178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tutela
Reparación civil
Civil reparations
Protección
Protection
Violencia familiar
Family violence
Derecho de familia
family law
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCON_dd73808c5c57977ba9f36aba9bde5ede
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18178
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tutela jurisdiccional efectiva y enfoque de género: análisis de casos de lesiones leves en Azángaro - 2022
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Effective judicial protection and gender approach: analysis of cases of minor injuries in Azángaro - 2022
title Tutela jurisdiccional efectiva y enfoque de género: análisis de casos de lesiones leves en Azángaro - 2022
spellingShingle Tutela jurisdiccional efectiva y enfoque de género: análisis de casos de lesiones leves en Azángaro - 2022
Roque Villafuerte, Miluska Janet
Tutela
Tutela
Reparación civil
Civil reparations
Protección
Protection
Violencia familiar
Family violence
Derecho de familia
family law
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Tutela jurisdiccional efectiva y enfoque de género: análisis de casos de lesiones leves en Azángaro - 2022
title_full Tutela jurisdiccional efectiva y enfoque de género: análisis de casos de lesiones leves en Azángaro - 2022
title_fullStr Tutela jurisdiccional efectiva y enfoque de género: análisis de casos de lesiones leves en Azángaro - 2022
title_full_unstemmed Tutela jurisdiccional efectiva y enfoque de género: análisis de casos de lesiones leves en Azángaro - 2022
title_sort Tutela jurisdiccional efectiva y enfoque de género: análisis de casos de lesiones leves en Azángaro - 2022
author Roque Villafuerte, Miluska Janet
author_facet Roque Villafuerte, Miluska Janet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ravelo Franco, Gabriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Roque Villafuerte, Miluska Janet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tutela
Tutela
Reparación civil
Civil reparations
Protección
Protection
Violencia familiar
Family violence
Derecho de familia
family law
topic Tutela
Tutela
Reparación civil
Civil reparations
Protección
Protection
Violencia familiar
Family violence
Derecho de familia
family law
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente estudio de investigación se centró en responder la interrogante del problema general : ¿Cómo se manifiesta la tutela jurisdiccional efectiva a las mujeres víctimas de violencia en el delito de lesiones leves, en el distrito de Azángaro durante el año 2022? En este sentido, e l objetivo general es determinar si se garantiza la tutela jurisdiccional efectiva por violencia a la mujer en el delito de lesio nes leves Azángaro 2022. Para el desarrollo del estudio, se adoptó un enfoque cualitativo con un diseño de investigación básica y un nivel descriptivo. La recolección de datos se llevó a cabo mediante la técnica del análisis documental, empleando dos tipos de fichas diseñadas específicamente para examinar expedientes judiciales y los autos de medidas de protección. Con el fin de alcanzar los objetivos planteados , se analizaron diez expedientes concluidos, destacando aspectos clave s como el resumen de los hechos, el desarrollo de los actos procesales, la fund amentación de las resoluciones, así como los motivos que susten taron los fallos en las sentencias y los tipos de m edidas de protección emitidas para cada caso . Los expedientes fueron obtenidos mediante la presentación de un oficio ante el juez decano de la sede judicial de Azángaro, siguiendo los procedimientos establecidos por la Universidad Continental en coo rdinación con la institución . P ara garantizar la confidencialidad de las partes involucradas en los expedientes , se asignó el número de expediente s , referidos como casos del 1 al 10. C onforme a los objetivos planteados al finalizar la investigación, se concluyó que , en definitiva, no se garantiza una tutela jurisdiccional efectiva para las víctimas de delitos de lesiones leves , ya que se identificaron en todos los casos, diversas deficiencias en el proceso judicial. Entre ellas, se evidenciaron insuficienci a de criterios claros para establecer reparaciones civiles, deficiencias en la aplicación de medidas de protección, demoras prolongadas en la tramitación de los casos. Además, se constató la ausencia de un enfoque de género en el manejo de los casos judici ales, lo que ayuda a generar desigualdad y situaciones v de revictimización . Todas e stas falencias obstaculizan el acceso de las víctimas a una justicia rápida y adecuada, afectando así sus derechos fundamentales. Palabras clave: tutela jurisdiccional efectiva, enfoque de género, reparación civil, medidas de protección, plazo razonable, expediente judicial, violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar , a cceso de la justicia , justicia rápida, derechos fundamentales
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-06T16:02:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-06T16:02:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Roque, M. (2025). Tutela jurisdiccional efectiva y enfoque de género: análisis de casos de lesiones leves en Azángaro - 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/18178
identifier_str_mv Roque, M. (2025). Tutela jurisdiccional efectiva y enfoque de género: análisis de casos de lesiones leves en Azángaro - 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/18178
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv xiii, 142 páginas.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18178/5/IV_FDE_312_TE_Roque_Villafuerte_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18178/7/Informe_Turnitin.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18178/9/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18178/6/IV_FDE_312_TE_Roque_Villafuerte_2025.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18178/8/Informe_Turnitin.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18178/10/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18178/1/IV_FDE_312_TE_Roque_Villafuerte_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18178/2/Informe_Turnitin.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18178/3/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18178/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9fb9d49d4d8853a406491324080e45d8
5b6931c36ede86d954025a5791321ddf
efe5cfd271a744ff3be65a11b29a84b7
ca9e95aee585f121a537d0222f0aecca
68eb3f2c23fb1e799020c64992565e10
b5a3b288ab0b49f168de2e722ad5c31f
d4acde1442aacc1072d603ffa8cbc5c4
53dd559ac9c2b40f773da9064874eb63
5e9366efa60bf5828aaa2a893a053703
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1847603114344972288
spelling Ravelo Franco, GabrielRoque Villafuerte, Miluska Janet2025-10-06T16:02:34Z2025-10-06T16:02:34Z2025Roque, M. (2025). Tutela jurisdiccional efectiva y enfoque de género: análisis de casos de lesiones leves en Azángaro - 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.https://hdl.handle.net/20.500.12394/18178El presente estudio de investigación se centró en responder la interrogante del problema general : ¿Cómo se manifiesta la tutela jurisdiccional efectiva a las mujeres víctimas de violencia en el delito de lesiones leves, en el distrito de Azángaro durante el año 2022? En este sentido, e l objetivo general es determinar si se garantiza la tutela jurisdiccional efectiva por violencia a la mujer en el delito de lesio nes leves Azángaro 2022. Para el desarrollo del estudio, se adoptó un enfoque cualitativo con un diseño de investigación básica y un nivel descriptivo. La recolección de datos se llevó a cabo mediante la técnica del análisis documental, empleando dos tipos de fichas diseñadas específicamente para examinar expedientes judiciales y los autos de medidas de protección. Con el fin de alcanzar los objetivos planteados , se analizaron diez expedientes concluidos, destacando aspectos clave s como el resumen de los hechos, el desarrollo de los actos procesales, la fund amentación de las resoluciones, así como los motivos que susten taron los fallos en las sentencias y los tipos de m edidas de protección emitidas para cada caso . Los expedientes fueron obtenidos mediante la presentación de un oficio ante el juez decano de la sede judicial de Azángaro, siguiendo los procedimientos establecidos por la Universidad Continental en coo rdinación con la institución . P ara garantizar la confidencialidad de las partes involucradas en los expedientes , se asignó el número de expediente s , referidos como casos del 1 al 10. C onforme a los objetivos planteados al finalizar la investigación, se concluyó que , en definitiva, no se garantiza una tutela jurisdiccional efectiva para las víctimas de delitos de lesiones leves , ya que se identificaron en todos los casos, diversas deficiencias en el proceso judicial. Entre ellas, se evidenciaron insuficienci a de criterios claros para establecer reparaciones civiles, deficiencias en la aplicación de medidas de protección, demoras prolongadas en la tramitación de los casos. Además, se constató la ausencia de un enfoque de género en el manejo de los casos judici ales, lo que ayuda a generar desigualdad y situaciones v de revictimización . Todas e stas falencias obstaculizan el acceso de las víctimas a una justicia rápida y adecuada, afectando así sus derechos fundamentales. Palabras clave: tutela jurisdiccional efectiva, enfoque de género, reparación civil, medidas de protección, plazo razonable, expediente judicial, violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar , a cceso de la justicia , justicia rápida, derechos fundamentalesapplication/pdfxiii, 142 páginas.spaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALTutelaTutelaReparación civilCivil reparationsProtecciónProtectionViolencia familiarFamily violenceDerecho de familiafamily lawhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Tutela jurisdiccional efectiva y enfoque de género: análisis de casos de lesiones leves en Azángaro - 2022Effective judicial protection and gender approach: analysis of cases of minor injuries in Azángaro - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Continental. Facultad de Derecho.DerechoPregrado presencial regular41363017https://orcid.org/0000-0003-0212-312X46039581421016Galarreta Zegarra, Omar JesusBello Merlo, EverPeña Labrin, Daniel Ernestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTIV_FDE_312_TE_Roque_Villafuerte_2025.pdf.txtIV_FDE_312_TE_Roque_Villafuerte_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain293961https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18178/5/IV_FDE_312_TE_Roque_Villafuerte_2025.pdf.txt9fb9d49d4d8853a406491324080e45d8MD55Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain6696https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18178/7/Informe_Turnitin.pdf.txt5b6931c36ede86d954025a5791321ddfMD57IV_FDE_312_Autorización_2025.pdf.txtIV_FDE_312_Autorización_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain3218https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18178/9/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txtefe5cfd271a744ff3be65a11b29a84b7MD59THUMBNAILIV_FDE_312_TE_Roque_Villafuerte_2025.pdf.jpgIV_FDE_312_TE_Roque_Villafuerte_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2683https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18178/6/IV_FDE_312_TE_Roque_Villafuerte_2025.pdf.jpgca9e95aee585f121a537d0222f0aeccaMD56Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1566https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18178/8/Informe_Turnitin.pdf.jpg68eb3f2c23fb1e799020c64992565e10MD58IV_FDE_312_Autorización_2025.pdf.jpgIV_FDE_312_Autorización_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3944https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18178/10/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpgb5a3b288ab0b49f168de2e722ad5c31fMD510ORIGINALIV_FDE_312_TE_Roque_Villafuerte_2025.pdfIV_FDE_312_TE_Roque_Villafuerte_2025.pdfRoque Villafuerte, Miluska Janetapplication/pdf1326520https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18178/1/IV_FDE_312_TE_Roque_Villafuerte_2025.pdfd4acde1442aacc1072d603ffa8cbc5c4MD51Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf21563423https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18178/2/Informe_Turnitin.pdf53dd559ac9c2b40f773da9064874eb63MD52IV_FDE_312_Autorización_2025.pdfIV_FDE_312_Autorización_2025.pdfAutorizaciónapplication/pdf310879https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18178/3/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf5e9366efa60bf5828aaa2a893a053703MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18178/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12394/18178oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/181782025-10-07 03:02:48.575Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.8938055
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).