Concentración de cadmio y plomo en la planta de papa (Solanum tuberosum L.), cultivada en suelos contaminados de El Mantaro, Sincos, Huancaní y Mito. 2020
Descripción del Articulo
El siguiente proyecto tiene como objetivo, evaluar la concentración de cadmio y plomo en la planta de papa (Solanum tuberosum L.) en los suelos contaminados de: El Mantaro, Sincos, Huancaní y Mito, con la siguiente metodología: se obtuvo una muestra de la capa superficial del suelo agrícola debidame...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11465 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/11465 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación del suelo Papas Cultivo y manufactura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | El siguiente proyecto tiene como objetivo, evaluar la concentración de cadmio y plomo en la planta de papa (Solanum tuberosum L.) en los suelos contaminados de: El Mantaro, Sincos, Huancaní y Mito, con la siguiente metodología: se obtuvo una muestra de la capa superficial del suelo agrícola debidamente analizado en sus propiedades físico químicas y contenido de Pb y Cd los que se colocaron en macetas con 10kg de capacidad y se sembró tubérculos - semilla de papa, en un diseño experimental completamente al azar, con tres repeticiones por cada tratamiento. Se evaluó el contenido de Pb y Cd en las hojas, tallos, raíces y tubérculos, así como el contenido final en el suelo. Se calculó el Factor de Bioconcentración (FBC) y el Factor de Translocación (FT) para cada tratamiento. Los resultados mostraron que el contenido de Pb y Cd superó los Límites Máximos Permisibles para este cultivo, concentrándose en la raíz. La materia seca fue disminuida por la concentración de Pb y Cd en el suelo y fue significativamente mayor en Huancaní; el FBC para Pb fue inferior a la unidad y para Cd fue alto en El Mantaro y Mito; el FT fue superior para Pb en El Mantaro y para Cd en Mito. Los datos encontrados califican al cultivo de papa principalmente como fitoestabilizadora y moderadamente bioacumuladora y fitoextractora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).