Las distorsiones cognitivas del agresor en los delitos contra la libertad sexual, en una institución forense

Descripción del Articulo

La distorsión cognitiva es un asunto de trascendencia al evaluar a responsables de agresiones sexuales , como un elemento fundamental en la etiología y el mantenimiento de ese comportamiento delictivo . En este contexto se desarrolla la presente investigación, para lo cual se planteó como objetivo g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coaguila Valdivia, Milagros Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/18285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distorsión cognitiva
Cognitive distortion
Víctimas de abuso sexual
Victims of sexual abuse
Libertad sexual
Sexual freedom
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:La distorsión cognitiva es un asunto de trascendencia al evaluar a responsables de agresiones sexuales , como un elemento fundamental en la etiología y el mantenimiento de ese comportamiento delictivo . En este contexto se desarrolla la presente investigación, para lo cual se planteó como objetivo general d escribir las distorsiones cognitivas del presunto agresor en los delitos contra la libertad sexual en una institución fore nse; en una investigación de tipo básico, descriptivo, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, transversal; en el cual no se manipulan variable s y se recoge información aplicando la Escala de Distorsiones Cognitivas en Agresores Sexuales – EDCAS. L a muestra se eligió aplicando el criterio de selección de un muestreo no probabilístico, de manera intencionada , considerando el criterio de estar en condición de det enidos que acuden a la institución forense en calidad de denunciados (en proceso de investigación) como presuntos agresores involucrados en denuncias en las diversas modalidades (tocamientos indebidos, violación, acoso sexual, entre otros) en el ilícito penal de abuso sexual; de cualquier sexo, mayores de edad, sin ningún estado de incapacidad mental y con el consentimineto informado respectivo. Entre sus conclusiones se encuentran: 1. Las distorsiones cognitivas, de tipo sesgo confirmatorio evidenci ó que un 59.52% están en desacuerdo; que denota que los investigados no aceptan tener ideas fijas es decir inflexibilidad y la rigidez cognitiva ; 2. Las distorsiones cognitivas, de tipo abstracción selectiva, con 59.52% en desacuerdo; evidencia n que los investigados no asumen que sus recursos cognitivos se centran en los pensamientos distorsionados ; 3. Las distorsiones cognitivas, de tipo sobre generalización, con u n 48.81% ni en acuerdo ni en desacuerdo; no se halló que los sujetos a partir de una idea realicen una conclusión generalizada con relación a las agresiones sexuales; y, 4. Las distorsiones cognitivas, de tipo magnificación / minimización, con un 36.90% de acuerdo; denotan que existe una tendencia a que los sujetos de la presente investigación cuenten con dicha distorsión cognitiva, que es manera distorsionada de percibir a las víctimas y a los demás .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).