Determinación de la huella de carbono en la producción agronómica de Palto, Chao Virú, La Libertad 2021- 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo la evaluación de la huella de carbono en la producción agronómica de palto en el fundo Chao – Virú, en la Libertad para el periodo 2021 - 2022. Para el desarrollo del estudio, fue empleado el método cuantitativo, para lo cual primero se definió las dimensi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hancco Luza, Rooney Rosmery, Lazaro Perez, Betsy Melany, Salazar Rojas, Damian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Huella de carbono
Emisiones
Gases de efecto invernadero
Factores de emisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo la evaluación de la huella de carbono en la producción agronómica de palto en el fundo Chao – Virú, en la Libertad para el periodo 2021 - 2022. Para el desarrollo del estudio, fue empleado el método cuantitativo, para lo cual primero se definió las dimensiones (categorías) de acuerdo a la ISO 14064, seguidamente se recolectaron los datos de los insumos en función de las 4 categorías. Con los datos colectados se procedió a calcular las emisiones producidas por cada una de las fuentes generadoras, para cada fuente se consideró las directrices de la IPCC 2013, de igual manera fueron empleados los factores de emisión sugeridos por la calculadora de huella de carbono del Ministerio del Ambiente. Los resultados del cálculo de huella de carbono obtenidos mostraron que, para el año 2021 el valor de la huella fue de 8 157.3 tCO2 eq y 8 841.1 tCO2 eq para el 2022; siendo para ambos años las fuentes de emisión más significativas: los fertilizantes y el consumo de energía eléctrica. Concluyéndose, que a pesar de existir un incremento de 684.2 hectáreas de producción la huella de carbono del fundo Chao – Virú presento una variación de 8.4% entre el año 2021 y el año 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).