Implementación de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en los proyectos que ejecuta la constructora Maconstac S. A. C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional describe las actividades del bachiller en Ingeniería Ambiental, Oscar Enrique Tesen Casusol, en la gerencia de SSOMA de la empresa MACONSTAC S.A.C desde el mes de MAYO del 2017 hasta la actualidad, se centra en la gerencia de SSOMA, minimizar los riesgo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tesen Casusol, Oscar Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16924
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de seguridad
Medio ambiente
Ingeniería ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional describe las actividades del bachiller en Ingeniería Ambiental, Oscar Enrique Tesen Casusol, en la gerencia de SSOMA de la empresa MACONSTAC S.A.C desde el mes de MAYO del 2017 hasta la actualidad, se centra en la gerencia de SSOMA, minimizar los riesgos a los que se exponen día a día los trabajadores de la empresa, y contribuir a la gestión de la seguridad y el medio ambiente, sus procesos, y aumentar la productividad a través de la mejora del desempeño para el mayor beneficio de la empresa. En el presente trabajo de suficiencia profesional se detallan los aspectos generales de la empresa MACONSTAC S.A.C lo cual comprende sus datos generales, las actividades principales que desarrolla, una breve reseña histórica, su organigrama, la misión y visión. También incluye una descripción del área funcional de SSOMA en la que se desarrolló la actividad ocupacional en este Trabajo de Idoneidad Laboral; descripción de las tareas realizadas y las responsabilidades relacionadas con ellas. Se describen aspectos generales de la actividad profesional; Incluye la identificación de los antecedentes, oportunidades o necesidades en el área de SSOMA, el propósito de la actividad profesional en sí, la justificación de esta actividad y los resultados esperados del desarrollo de esta actividad, contiene una descripción detallada de la actividad profesional, técnica aspectos de la actividad profesional y el método de su ejecución. Finalmente, se presentan los resultados de las actividades implementadas, los diferentes trabajos realizados en obra, los logros alcanzados como resultado de su desarrollo, las dificultades asociadas al planteamiento de mejora y el análisis de todos estos aspectos. Finalmente, el informe finaliza con las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).