Mejoramiento del tránsito vehicular y nivel de servicio en la Av. Independencia - carretera central margen derecha, tramo Av. Evitamiento e intersección con Av. Coronel Parra, Junín - 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo analizar y proponer estrategias para mejorar el tránsito vehicular y el nivel de servicio en la Av. Independencia – Carretera C entral M argen D erecha, en el tramo comprendido entre la Av. Evitamiento y la intersección con la Av. Coronel Parra, en la ciudad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condor Buitron, Ayme, Taipe Paucar, Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Congestión de tráfico
Traffic congestion
Transportes
Transportation
Simulación
Simulation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo analizar y proponer estrategias para mejorar el tránsito vehicular y el nivel de servicio en la Av. Independencia – Carretera C entral M argen D erecha, en el tramo comprendido entre la Av. Evitamiento y la intersección con la Av. Coronel Parra, en la ciudad de Huancayo, Junín, durante el año 2024. Esta zona constituye una vía estratégica para la conexión entre Huancayo y las provincias de Jauja, La Oroya y Lima, y presenta altos niveles de congestión vehicular debido al flujo constante de vehículos particulares, taxis, camiones, buses interprovinciales y unidades menores como las motos. El problema general se centra en determinar cómo el mejoramiento del tránsito y del nivel de servicio en esta zona contribuiría al trans porte público. En respuesta a este problema, se establecieron objetivos específicos relacionados con el análisis de las condiciones de tráfico, la infraestructura vial, el control vehicular y la propuesta de solución. El objetivo general fue desarrollar un a propuesta técnica que permita mejorar la circulación vehicular y optimizar el nivel de servicio en la Av. Independencia – Carretera C entral M argen D erecha. Los objetivos específicos incluyeron analizar el comportamiento del tráfico mediante el software V ISSIM, evaluar la capacidad de la vía, identificar la influencia de los sistemas de control sobre el tránsito y presentar alternativas de mejora. La investigación se enmarca dentro de un tipo de investigación aplicada, con un nivel explicativo y diseño cua si - experimental, empleando la simulación computacional para modelar el comportamiento del flujo vehicular y comparar escenarios. La metodología incluyó la recolección de datos sobre volúmenes vehiculares, tiempos de demora, capacidad de las intersecciones y características geométricas de la vía. Los resultados obtenidos mostraron deficiencias en la infraestructura vial, desajustes en los tiempos semafóricos y una capacidad de la vía insuficiente para satisfacer la demanda vehicular. Con base en estos hallaz gos, se propuso una mejora integral que incluye la optimización de los ciclos semafóricos, el rediseño geométrico de ciertos tramos y la implementación de medidas de gestión del tránsito. Finalmente, se presentan conclusiones alineadas con los objetivos de la investigación y se formulan recomendaciones orientadas a mejorar la movilidad urbana y la calidad del nivel de servicio en la zona de estudio .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).