Análisis jurisprudencial nacional de incidencia de las cartas notariales en los procesos de prescripción adquisitiva de dominio, casaciones de los años 2023 - 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, en base al análisis de las casaciones del año 2023 al 2024, identifica la importancia de un criterio interpretativo prevaleciente dentro de la jurisprudencia peruana respecto de la incidencia o no en la interrupción que generan las cartas notariales en el proces...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18037 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/18037 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Código civil Civil code Usucapión Usucapion Posesión Possession https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, en base al análisis de las casaciones del año 2023 al 2024, identifica la importancia de un criterio interpretativo prevaleciente dentro de la jurisprudencia peruana respecto de la incidencia o no en la interrupción que generan las cartas notariales en el proceso judiciales de usucapión, en mérito a que contribuye directamente a la predictibilidad jurídica y, en consecuencia, al fortalecimiento de la seguridad jurídica. La investigación se justifica en la necesidad de un esclarecimiento de fundamentos a fin de lograr un criterio predominante — con el objetivo de evitar la incertidumbre jurídica que afecta tanto a poseedores efectivos como a propietarios negligentes — y, por consiguiente, generar impacto en los operadores de justicia (en la valoración probatoria y en la motivación de sentencias), generando el fortalecimiento de la seguridad jurídica. De forma muy concisa, el marco teórico proporciona el soporte legal y conceptual necesario para analizar los efectos interruptivos de las cartas notariales en la usucapión debido a que se desarrolla las figuras claves de esta institución jurídica y explicando la naturaleza y limitaciones de las cartas notariales. La metodología empleada se encuentra bajo el enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y dogmático jurídico, con un diseño no experimental, documental y transversal, enfocándose en casaciones de los años 2023 al 2024. En consecuencia, del análisis de las posturas contradictorias de la máxima instancia judicial, se concluyó que las cartas notariales no producen efectos interruptivos en la usucapión debido a que no puede configurarse jurídicamente como un acto de interrupción civil ni muchos menos como un acto de interrupción natural, este criterio se encuentra más acorde a la normativa y es apoyado en las opiniones de los abogados civilista, lo que en suma equivale a una argumentación válida conforme a derecho. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).