Classroom flipped in a virtual platform for the development of competences. Case study: applied research course
Descripción del Articulo
El nuevo marco de la calidad de la educación superior propone transformar el paradigma de intervención didáctica orientándolo hacia metodologías mixtas más activas, centradas en el proceso de aprendizaje del estudiante, en el que se incorporan herramientas tecnológicas que permiten un mejor desarrol...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10324 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/10324 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aula invertida Plataforma virtual Competencias investigativas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
Sumario: | El nuevo marco de la calidad de la educación superior propone transformar el paradigma de intervención didáctica orientándolo hacia metodologías mixtas más activas, centradas en el proceso de aprendizaje del estudiante, en el que se incorporan herramientas tecnológicas que permiten un mejor desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se realiza un estudio cuyo objetivo es aplicar el modelo Aula Invertida a través de una plataforma virtual Moodle para el desarrollo de competencias investigativas. El estudio es aplicado a 46 participantes egresados de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Piura (Perú), donde participaron en un programa de actualización y titulación profesional. La metodología aplicada es mixta, con datos cuantitativos y cualitativos, donde ha seguido un diseño pre experimental. Para evaluar las competencias se recolectan datos cuantitativos al inicio y final del curso de Investigación Aplicada. La hipótesis de investigación consiste en validar si en el contexto de la asignatura de Investigación Aplicada a las Ciencias de la Comunicación si el modelo pedagógico Aula Invertida a través del uso de la plataforma virtual Moodle tiene efecto en el desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes. El proceso de recolección de información se realiza al inicio con una prueba de conocimientos aplicada a los estudiantes del y al final con la calificación obtenida a través de una matriz de evaluación. Los resultados obtenidos muestran diferencias significativas en el promedio de calificaciones de los estudiantes, obtenidos antes y después usando el modelo de Aula Invertida, donde se obtienen mejores resultados en las competencias referidas a la elaboración del marco teórico y planteamiento del estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).