La falta de firma del adoptante como requisito procedimental y su consecuencia en la adopción
Descripción del Articulo
La siguiente investigación da a conocer la importancia de la firma del adoptante en la inscripción de la nueva partida de nacimiento del adoptado ante el Registro Civiles del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil. Partiendo de esa premisa, el objetivo de la presente es determinar de qué...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8741 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/8741 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adopción Procesos judiciales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La siguiente investigación da a conocer la importancia de la firma del adoptante en la inscripción de la nueva partida de nacimiento del adoptado ante el Registro Civiles del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil. Partiendo de esa premisa, el objetivo de la presente es determinar de qué manera el incumplimiento del requisito de la firma del adoptante en la inscripción de la nueva partida de nacimiento del adoptado ante los registros civiles correspondientes afecta jurídicamente la adopción. En ese sentido, para el procesamiento de datos se aplicó el método de análisis-síntesis, de carácter descriptivo. A partir de ello se obtuvo como resultado una nueva teoría del acto jurídico que contemple una división clara entre acto jurídico en sentido estricto y el negocio jurídico, así como una modificación parcial al artículo 379° del Código Civil. Consecuentemente, tras haber finalizado la investigación se ha concluido que la firma del adoptante en la partida de nacimiento es un requisito formal para la adopción, su omisión no solo la afecta procesalmente con la nulidad, si no que acarrea agravios constitucionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).