Eficiencia del coagulante cactáceo Opuntia floccosa para la remoción de sílice del efluente de los residuos mineros de Pachacayo - Jauja, 2021
Descripción del Articulo
El agua es muy importante para la vida de los seres humanos y los seres vivos, por ello, en el presente trabajo de investigación, se utilizaron coagulantes naturales para disminuir el nivel de contaminación y poder mejorar la calidad del agua. Por tal motivo, el objetivo es determinar la eficiencia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11360 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/11360 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia Coagulación Gestión de residuos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El agua es muy importante para la vida de los seres humanos y los seres vivos, por ello, en el presente trabajo de investigación, se utilizaron coagulantes naturales para disminuir el nivel de contaminación y poder mejorar la calidad del agua. Por tal motivo, el objetivo es determinar la eficiencia del cactáceo “Opuntia floccosa”, para la remoción de sílice del efluente de los residuos mineros de Pachacayo. Para el proceso de la obtención del coagulante se utilizó la siguiente metodología: recolección, limpieza, pelado, trozado, secado, molido y tamizado. Asimismo, se desarrolló la metodología experimental, mediante la prueba de jarras, para poder determinar el tiempo de coagulación y la dosis adecuada del coagulante. Las muestras fueron tomadas del efluente de la Minera no Metálica SICSA, se tomaron datos y se realizaron 6 tratamientos con tres repeticiones donde se emplearon diferentes cantidades de dosis a las muestras (0 g/L, 1 g/L, 2 g/L, 3 g/L, 4 g/L, 5 g/L), La prueba de jarras se realizó en dos tiempos de coagulación de 2min y 4min con una velocidad de 100 RPM, la floculación se realizó en 15 minutos con un velocidad de 50 RPM y por último la sedimentación que fue de 30 min, para luego puedan ser analizados. La eficiencia de estos coagulantes se evidenció a partir de los porcentajes de remoción de sílice después de la etapa de sedimentación. La investigación comprobó que el coagulante cactácea Opuntia floccosa ha influido de manera significativa en la remoción de sílice, siendo de 26,02%, también se comprobó la cantidad adecuada del coagulante de 2 g/L en un tiempo de 4 min. Se determinó que el Cactáceo Opuntia floccosa, influye de manera significativa en la remoción de sílice. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).