Percepción de las capacidades de la oferta exportable de los productores de anís del distrito de Curahuasi, Apurímac, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación analizó la percepción de las capacidades de la oferta exportable de los productores de anís del distrito de Curahuasi, Apurímac, 2023. El estudio, de enfoque cuantitativo, tipo básico y nivel descriptivo, empleó un diseño no experimental con aplicación de cuestionarios a 39...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17678 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17678 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Potencial de exportación Export potential Comercio exterior Foreign trade Exportación Export https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación analizó la percepción de las capacidades de la oferta exportable de los productores de anís del distrito de Curahuasi, Apurímac, 2023. El estudio, de enfoque cuantitativo, tipo básico y nivel descriptivo, empleó un diseño no experimental con aplicación de cuestionarios a 39 productores para evaluar cuatro dimensiones clave: capacidad productiva, económica - financiera, comercial y de personal y gestión. Los resultados indican que la mayoría de los productores percibe un nivel bajo en sus capacidades exportables, siendo la capacidad productiva la más deficiente con un 56.4 % en nivel bajo, seguida de la capacidad comercial con un 53.8 % y la capacidad del personal y gestión con un 51.3 %. La capacidad económica - financiera también presenta dificultades, con un 48.7 % de los productores en nivel bajo. Se concluye que los productores tienen una percepción baja sobre sus capacidades de oferta exportable, lo que refleja limitaciones en infraestructura, financiamiento, estrategias de venta y gestión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).