Alteraciones del hemograma en el diagnóstico de COVID-19 en pacientes del Servicio de Emergencia del Hospital de Barranca, marzo a diciembre del 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio lleva por título alteraciones del hemograma en el diagnóstico de Covid- 19 en pacientes del servicio de emergencia del Hospital de Barranca, marzo a diciembre del 2020. Objetivo: determinar las alteraciones del hemograma en el diagnóstico de Covid- 19 en pacientes del servicio de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16055 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/16055 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pandemia de COVID-19, 2020 Neutrófilos Leucocitos Recuento de Plaquetas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio lleva por título alteraciones del hemograma en el diagnóstico de Covid- 19 en pacientes del servicio de emergencia del Hospital de Barranca, marzo a diciembre del 2020. Objetivo: determinar las alteraciones del hemograma en el diagnóstico de Covid- 19 en pacientes del servicio de emergencia del Hospital de Barranca, marzo a diciembre del 2020. Material y Método: el estudio es de enfoque cuantitativo, descriptivo, diseño no experimental, transversal, la muestra de estudio estuvo conformada por 261 pacientes. El instrumento utilizado es una ficha de recolección de datos donde se recolecto los datos hacia la ficha. Resultados: de acuerdo con la información recogida de las historias clínicas de los pacientes con confirmación de la prueba de Covid-19 en el Hospital de Barranca, el género más afectado es el masculino, representado por el 57.1 % y en el caso del género femenino presenta una menor proporción, con un 42.9 %, el grupo etario de 31 – 60 años es el más afectado con un 55.9 %, según el recuento de linfocitos el 85% presentaron Linfopenia, el 11 % presentaron niveles normales, el 1 % linfocitosis, en cuanto al recuento de neutrófilos el 93.9 % presentaron neutrofilia y el 6,1 % valores normales, en el recuento de plaquetas el 83.1 % presentaron niveles normales de plaquetas, el 11.1 % de Trombocitosis y el 6.1 % de trombocitopenia, en el recuento de leucocitos el 56.3 % presentaron leucocitosis, el 41.4 % leucocitosis normales y el 2.3 % leucopenia. Conclusión: de los pacientes atendidos en el servicio de emergencia del Hospital de Barranca, marzo a diciembre del 2020. Concluyendo el estudio, se evidenció en su mayoría leucocitosis, neutrofilia, linfopenia, en pacientes con diagnóstico de Covid-19, y en el recuento de plaquetas se observó valores normales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).