Analista del área de administración de personas y compensaciones en la empresa Solgas S. A.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional describe las actividades realizadas por el bachiller ocupando la posición de Analista de Administración de Personas y Compensaciones en la empresa SOLGAS S.A. Para el desarrollo del presente, la metodología utilizada fue de enfoque descriptivo, debido a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12039 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/12039 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de personal Compensación Trabajadores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional describe las actividades realizadas por el bachiller ocupando la posición de Analista de Administración de Personas y Compensaciones en la empresa SOLGAS S.A. Para el desarrollo del presente, la metodología utilizada fue de enfoque descriptivo, debido a que se realiza un diagnóstico situacional donde se obtiene información de las insuficiencias presentadas en el área de Administración de Personas y Compensaciones para luego analizarlas e identificar una serie de oportunidades de mejora que permitan mejorar la eficiencia y calidad en el desarrollo de las actividades. Es entonces que, a raíz de este diagnóstico, se pudo determinar que una de las principales insuficiencias presentadas, es la falta de automatización de algunos procesos que tienen mayor importancia dentro del área, lo que ha venido ocasionando que el personal tenga mayor carga laboral al realizar los procesos de forma manual dedicando mayor tiempo a estas actividades y dejando de lado poder analizar otras que también añaden valor al área. Como conclusión de este, los resultados obtenidos en este trabajo de suficiencia profesional han podido demostrar mi efectividad laboral en la participación de los proyectos de implementación, donde a partir de mi experiencia y conocimiento he podido brindar un aporte valioso y considerado en cada sesión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).