Demanda agregada y su impacto en el crecimiento económico en la región Junín periodo del 2000-2016
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es determinar la magnitud que tiene la inversión pública, el consumo y el gasto sobre el crecimiento económico regional. Lo cual la variable fundamental que desplaza la actividad económica está formada por la demanda global, la misma que está formada por la suma de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5005 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/5005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo Gasto Crecimiento económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo es determinar la magnitud que tiene la inversión pública, el consumo y el gasto sobre el crecimiento económico regional. Lo cual la variable fundamental que desplaza la actividad económica está formada por la demanda global, la misma que está formada por la suma de la demanda de bienes de consumo de las familias, demanda de bienes de inversión por las empresas, demanda del sector público a través del gasto público y por la demanda de los mercados internacionales a través de las exportaciones. Mediante política monetaria y fiscal junto podemos combatir primero el desempleo subiendo la demanda global lo cual se estimula al consumo de las familias bajando los impuesto, también bajando la tasa de interés para que los empresarios inviertan más, otra variable incrementado el gasto público a través de obras públicas y fomentando las exportaciones bajando el tipo de cambio. Y segundo la inflación bajando la demanda global lo cual se estimula a la disminución del consumo subiendo los impuestos, también subiendo tasa de interés para que los empresarios no inviertan, disminuyendo el gasto público y en las exportaciones mediante el aumento del tipo de cambio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).