La infraestructura de los terminales terrestres y su contribución a la movilidad urbana de Huamanga 2022 (Nueva estación intermodal de transporte terrestre)
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo describir cómo la infraestructura de los terminales terrestres con destino a la zona sur contribuye a la movilidad urbana donde se revela un panorama crítico de la infraestructura de los terminales terrestres de la zona sur de Huamanga. La precariedad de...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17087 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17087 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infraestructura Infrastructure Terminales terrestres Land terminals Huamanga Transportes Transportation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo describir cómo la infraestructura de los terminales terrestres con destino a la zona sur contribuye a la movilidad urbana donde se revela un panorama crítico de la infraestructura de los terminales terrestres de la zona sur de Huamanga. La precariedad de estas instalaciones, caracterizada por la falta de espacios esenciales, compromete significativamente la movilidad urbana de la ciudad. La carencia de áreas de espera, embarque y desembarque adecuadas, sumada a la escasez de estacionamientos y vías de acceso, genera congestión, inseguridad y limita la eficiencia del sistema de transporte. La ubicación dispersa y no planificada de los terminales agrava aún más esta situación, obligando a los usuarios a invertir más tiempo en sus desplazamientos. Para revertir esta problemática, es imperativo implementar una planificación integral que contemple la construcción de un terminal moderno, accesible y bien conectado con la red de transporte existente. En conclusión, la deficiente infraestructura de los terminales terrestres con destino a la zona sur de Huamanga impacta directamente en la movilidad urbana de la ciudad. La falta de espacios funcionales, las limitaciones de accesibilidad y la dispersión e informalidad de los terminales agravan los problemas de congestión y eficiencia del sistema de transporte. Para abordar estos desafíos, es fundamental implementar una planificación integral de la movilidad urbana y el transporte de pasajeros, que contemple el ordenamiento y la ubicación de una infraestructura adecuada para reemplazar los actuales terminales informales. Este nuevo establecimiento debe ser accesible, articulado y bien conectado con la red de transporte de Huamanga. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).