Eficiencia técnica en las empresas de distribución eléctrica de la corporación Fonafe

Descripción del Articulo

En el Perú, la distribución eléctrica es una actividad regulada con características de monopolio natu-ral, donde el concepto de empresa eficiente se define como una empresa que se encuentra adaptada a la demanda y que opera bajo un plan de obras óptimo.En este esquema, para forzar a las empresas a s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Anccasi, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/7579
http://dx.doi.org/10.18259/ing.2016005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia técnica
Distribución eléctrica
Fron-teras de eficiencia
Descripción
Sumario:En el Perú, la distribución eléctrica es una actividad regulada con características de monopolio natu-ral, donde el concepto de empresa eficiente se define como una empresa que se encuentra adaptada a la demanda y que opera bajo un plan de obras óptimo.En este esquema, para forzar a las empresas a ser eficien-tes, el regulador fija precios de acuerdo a los costos de una empresa eficiente, diseñada desde cero y sin considerar a las empresas reales. La evidente necesidad de revisar los procedimientos que se siguen para determinar la empresa eficiente, considerando las características de la distribución eléctrica y su influencia en la frontera de eficiencia, desde el punto de vista del criterio de la eficiencia productiva, ha llevado a proponer la metodología Análisis Envolvente de Datos (DEA).El DEA permitió la determinación de eficiencia para el gru-po de empresas de distribución eléctricas de la corporación Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empre-sarial del Estado (FONAFE) e identificar un conjunto de in-dicadores relativos a la eficiencia del proceso productivo de las empresas. Las propiedades de la técnica DEA permitieron considerar conjuntamente variables con distintas dimensio-nes físicas que caracterizan la actividad de distribución en un análisis global del sector y, al mismo tiempo, contemplar características propias de cada empresa de distribución res-pecto a su entorno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).