Diseño de una máquina dobladora de estribos y roladora de platinas
Descripción del Articulo
Actualmente en las construcciones de viviendas el doblado de estribos se efectúa de manera manual, ocasionando lesiones en los operarios, la tesis actual contiene el diseño de una máquina dobladora de estribos y roladora de platinas construcciones de pequeña y mediana envergadura. El objetivo genera...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/9340 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/9340 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de máquinas Maquinaria de construcción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Actualmente en las construcciones de viviendas el doblado de estribos se efectúa de manera manual, ocasionando lesiones en los operarios, la tesis actual contiene el diseño de una máquina dobladora de estribos y roladora de platinas construcciones de pequeña y mediana envergadura. El objetivo general es diseñar una máquina dobladora de estribos y roladora de platinas para optimizar el tiempo de doblado de estribos y reducir los niveles de riesgo de lesiones ocupacionales. Los objetivos específicos son diseñar la máquina obedeciendo a la metodología establecida en las recomendaciones de la Asociación Alemana de Ingenieros (VDI); simular el comportamiento de la dobladora de estribos y roladora de platinas haciendo uso de un software CAD (Autodesk Inventor Professional) comprobando los factores de desplazamientos y factor de seguridad de los componentes escogidos; elaborar los planos de fabricación y analizar los tiempos de doblado entre la forma manual y utilizando la máquina dobladora. La metodología utilizada en el trabajo de investigación está fundada en las recomendaciones de la Asociación Alemana de Ingenieros (VDI 2221), en el que expone los pasos metodológicos de Diseño en Ingeniería Mecánica. Iniciando con la identificación de requerimientos, análisis de solución, cálculo y selección de componentes avalando así el correcto diseño de la máquina. Por último, se efectuó un análisis del tiempo de doblado de estribos con la forma manual y utilizando la máquina dobladora, en el cual se verificó que se reduce el tiempo de doblado en 4.68 veces reduciendo las lesiones ocupacionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).