Distorsiones cognitivas y adherencia terapéutica en pacientes con diagnóstico de ansiedad y/o depresión en un centro de salud mental comunitario Huancayo 2021

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo primordial determinar la relación entre las distorsiones cognitivas y el grado de adherencia terapéutica en pacientes con diagnóstico de ansiedad y/o depresión en un centro de salud mental comunitario de Huancayo, 2021. La metodología fue de tipo básica, no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inche Campos, Richard Antony, Paucar Arauco, Erika Georgina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/11994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Depresión
Psicología cognitiva
Psicoterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo primordial determinar la relación entre las distorsiones cognitivas y el grado de adherencia terapéutica en pacientes con diagnóstico de ansiedad y/o depresión en un centro de salud mental comunitario de Huancayo, 2021. La metodología fue de tipo básica, no experimental de corte transversal de nivel descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 51 usuarios de la unidad de adulto y adulto mayor que hayan sido diagnosticados con ansiedad y/o depresión. Se aplicó el Inventario de pensamientos automáticos de Ruiz y Lujan (IPA) y la Escala de adherencia terapéutica (EAT). Los resultados mostraron que no existe relación significativa entre distorsiones cognitivas y adherencia terapéutica (-0.168; p=.273). Sin embargo, se observó que existe una correlación inversa significativa entre la dimensión sobregeneralización (-0.272; p=.054), interpretación del pensamiento (- 0.368; p=.008), visión catastrófica (-0.284; p=.044), personalización (-0.386; p= .005) y etiquetas globales (-0.344; p= .014) con el grado de adherencia terapéutica. Se concluyó que, a mayor nivel de estas distorsiones cognitivas, menor será el grado de adherencia terapéutica en los usuarios con diagnóstico de ansiedad y/o depresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).