Análisis de las contrataciones de las mype en la prestación de servicios de la Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S. A., Arequipa, 2020-2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo, titulado “Análisis de las contrataciones de las MYPE en la prestación de servicios de la Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A, Arequipa 2020- 2021”, tuvo como objetivo determinar cómo los beneficios que establece el marco normativo para que las Micro y Pequeñas Empresas (MYPE) p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Begazo Calderon, Ronulfo Alexander, Salinas Aguirre, Salome, Taco Mamani, Sandra Yuly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/15882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obras públicas
Funcionarios públicos
Contrataciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo, titulado “Análisis de las contrataciones de las MYPE en la prestación de servicios de la Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A, Arequipa 2020- 2021”, tuvo como objetivo determinar cómo los beneficios que establece el marco normativo para que las Micro y Pequeñas Empresas (MYPE) puedan participar como tales en procesos de selección de contrataciones con el Estado afectan al servicio brindado por SEAL. Asimismo, el estudio tuvo un alcance interpretativo, un enfoque cualitativo y contó con un diseño fenomenológico. La población de estudio estuvo conformada por funcionarios, personal administrativo y operativo de la empresa; y la muestra estuvo determinada por un total de 16 funcionarios de las distintas unidades y servicios. Como principal instrumento de recopilación de datos se usó la entrevista en profundidad semiestructurada; y se aplicó el análisis del contenido a las entrevistas realizadas. Entre los principales resultados, se destacan los pocos requerimientos para que una empresa de este tipo participe de los procesos de contrataciones públicas, contexto que es auspiciado por la normativa vigente; asimismo, se encontró que una de las principales ventajas de contratar con las MYPE son los costos reducidos, siendo la principal desventaja la falta de calidad en los servicios prestados. Finalmente, se concluyó que existen pocos requisitos para que las MYPE puedan participar de una contratación pública con el Estado lo que ha generado contrataciones públicas de mala calidad, amparadas por la norma; ya que, en muchos casos, no se puede tener la certeza de que una MYPE pueda realizar las diferentes actividades establecidas en los contratos públicos, con la calidad y efectividad requerida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).