Oportunidades del uso de las herramientas de inteligencia comercial en empresas exportadoras de mates burilados. Caso de estudio: anexo Cochas Chico hacia el mercado de Estados Unidos - 2022

Descripción del Articulo

Los mates burilados son artesanías ornamentadas a base de frutos de calabaza en Perú, representan una expresión artística de las comunidades andinas desde la época prehispánica, hoy en día son exportados por microempresas al mercado internacional. Según reportes de COMEXPERU las microempresas repres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Gutierrez, Lizeth, Armada Pacheco, José Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16563
https://doi.org/10.61286/e-rms.v1i.36
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas exportadoras
Mate burilado
Estrategias de marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Los mates burilados son artesanías ornamentadas a base de frutos de calabaza en Perú, representan una expresión artística de las comunidades andinas desde la época prehispánica, hoy en día son exportados por microempresas al mercado internacional. Según reportes de COMEXPERU las microempresas representan el 54,8% de las empresas exportadoras, constituyendo un sector de relevancia económica nacional. El propósito de esta investigación fue conocer las oportunidades del uso de las herramientas de inteligencia comercial para la exportación de mates burilados en las empresas productoras de Huancayo (Anexo Cochas Chico) hacia el mercado de Estados Unidos-2022. Se realizó un estudio de casos, concreado mediante la entrevista a propietarios de 13 empresas ubicadas en el departamento de Junín (Huancayo), anexo Cochas Chico, dedicadas a la comercialización y fabricación de mates burilados, involucradas en temas de exportación. Los resultados exponen las categorías: perfil del emprendedor, capacidad de gestión operativa, capacidad económica y financiera, así como la cultura exportadora de las empresas en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).