Monitoreo y modelamiento de la calidad de aire en la capital de la provincia de Huanta – Ayacucho, 2023
Descripción del Articulo
La contaminación antropogénica ha ido aumentando consecutivamente estos últimos años ya que las ciudades están en crecimiento tanto poblacional, automotriz, industrial, entre otros por lo cual, esto conlleva a la generación de contaminantes que deterioran el medio ambiente ya sea atmosférico, en el...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18236 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/18236 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad ambiental Environmental quality Contaminación ambiental Environmental pollution Contaminación del suelo Soil contamination Contaminación del aire Air pollution https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La contaminación antropogénica ha ido aumentando consecutivamente estos últimos años ya que las ciudades están en crecimiento tanto poblacional, automotriz, industrial, entre otros por lo cual, esto conlleva a la generación de contaminantes que deterioran el medio ambiente ya sea atmosférico, en el agua y el suelo, se han desarrollado varios métodos de obtención de datos de las concentraciones de estos contaminantes por medio de hardwares, softwares, muestreos, estacionesde monitoreo ambiental, sensores remotos, imágenes satelitales e índices de calidad ambiental, lo cual estos datos determinan en qué estado está el lugar donde ha sido monitoreado, comparando estos datos con los estándares de calidad ambiental (ECA) que lo determina la MINAM, que fijan los valores máximos permitidos de contaminantes en el ambiente. Los contaminantes atmosféricos están presentes en todos lugares y no podemos percibirlo porque lógicamente son de tamaños microscópicos, el objeto de estudio es ver los lugares donde están las emisiones de estos contaminantes dentro de la ciudad de Huanta, para poder advertir e informar a la población a lo que están expuestos al realizar sus actividades cotidianas dentro de la ciudad de Huanta. Los contaminantes presentes en la atmosfera pueden ser Dióxido de azufre (SO2), monóxido de carbono(CO2), Plomo (Pb), etc. Que pueden generar diferentes tipos de enfermedades respiratorias agudas, crónicas, cardiovasculares, efectos en el sistema nervioso, fertilidad y embarazo, problemas de desarrollo infantil hasta el cáncer al pulmón, es por eso que el presente estudio está enfocado al monitoreo, modelamiento, manejo de datos y resultados que nos darán a conocer en qué estado está la calidad atmosférica en la ciudad de Huanta y saber si superan los (ECA) y los (LMP). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).