Razones que justifican la regulación normativa sobre la maternidad subrogada en el Perú

Descripción del Articulo

En las últimas décadas, los avances científicos han generado escenarios inéditos, entre los cuales destaca la maternidad subrogada como un ejemplo notable de una figura compleja que plantea cuestiones jurídicas y éticas diversas. Es por ello que se planteó como propósito del estudio: identificar las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reyes Contreras, Carlos Marlon, Inga Lopez, Leddy Yomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17235
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madre sustituta
Surrogate mother
Legislación
Legislation
Legislación comparada
Comparative legislation
Técnicas de reproducción asistida
Assisted reproduction techniques
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En las últimas décadas, los avances científicos han generado escenarios inéditos, entre los cuales destaca la maternidad subrogada como un ejemplo notable de una figura compleja que plantea cuestiones jurídicas y éticas diversas. Es por ello que se planteó como propósito del estudio: identificar las razones que justifican, en la actualidad, la necesidad del desarrollo de una normativa sobre maternidad subrogada. El enfoque del estudio fue cualitativo, de tipo básico , de diseño cualitativo explicativo. La muestra estuvo conformada por diez especialistas en derecho, se aplicó la técnica de la entrevista y las fichas de análisis documental. Los hallazgos de la investigación revelaron la falta de eficacia del artículo 7 de la Ley N.° 26842 , Ley General de Salud, que aborda la regulación actual de la maternidad subrogada en la ley peruana, así como también señalaron la insuficiencia de los artículos 20° y 21° del Código Civil, los cuales tratan sobre el proceso de inscripción en RENIEC y la disposición del orden de los apellidos de los progenitores. Se encontró que en México, España y Francia tampoco hay una regulación adecuada; y se estableció que la ausencia de leyes sobre la maternidad subrogada afecta negativamente algunos derechos de los niños y de los padres biológicos. Se llegó a la conclusión de que es necesario establecer una regulación específica para la maternidad subrogada en el país, dado que se identificó que la legislación actual , que aborda este tema en la normativa peruana , es ineficaz. Además, la falta de leyes sobre la maternidad subrogada afecta negativamente algunos derechos de los niños y de los padres biológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).