Pérdida prematura de molares deciduos y sus consecuencias en la formación dental: un estudio radiológico en niños de Juliaca-2024
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la pérdida prematura de molares deciduos inferiores y las alteraciones anatómicas de los gérmenes de premolares en ortopantomografías de un centro radiológico , Juliaca - 2024. El método fue científico, tipo básica, nivel relacional, diseño no experimental, observacional,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18431 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/18431 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pérdida de diente Tooth loss Bacterias bacteria Diente molar molar tooth https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El objetivo fue determinar la pérdida prematura de molares deciduos inferiores y las alteraciones anatómicas de los gérmenes de premolares en ortopantomografías de un centro radiológico , Juliaca - 2024. El método fue científico, tipo básica, nivel relacional, diseño no experimental, observacional, transversal y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 67 ortopantomografías de niños de 6 a 8 años, la técnica la observación, el instrumento la ficha de observación clínica. Los resultados indican que, en la mayoría de los casos con pérdida prematura de molares deciduos inferiores , se hallaron gérmenes inclinados hacia mesial (35.82%) y céntrica (26.87. La pérdida prematura de molares deciduos tiene relación significativa con la posición den tal de los gérmenes de premolares de lado derecho, p=0.0000 e izquierdo, p=0.0000. También se halló que el 28.36 % de los gérmenes de premolares de lado derecho tenía la corona casi completa y el 14.93 % corona completa. En pacientes sin pérdida prematura, el 28.36 % no presentó cripta. El desarrollo dental fue más avanzado en pacientes con pérdida prematura. La corona de los gérmenes de premolares de lado izquierdo estuvo casi completa en 23.88 %. La ausencia de cripta fue más común en pacientes sin pérdid a prematura (37.31%). Existe una relación significativa entre l a pérdida prematura de molares deciduos inferiores , con el desarrollo dental del germen del primer premolar lado derecho, p=0.0000 y lado izquierdo p=0.0000. Concluyendo que existe relación sig nificativa entre la pérdida prematura de molares deciduos inferiores y las alteraciones anatómicas de los gérmenes de premolares ya que las pruebas fueron significativas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).