Determinar la eficiencia de gravas y piedra caliza como filtros naturales en aguas residuales de lavado, Moquegua

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo en la ciudad de Moquegua, donde pudo obtener resultados, La finalidad de esta investigación es evaluar la eficiencia como del filtro de arena, grava y piedra caliza en la eliminación de detergentes y otros productos químicos que utilizan las empresas de Car...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Cruz, Yarima Marylin, Ortega Tomas, Luis Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filtro
Filter
Grava
Gravel
Piedra caliza
Limestone
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se llevó a cabo en la ciudad de Moquegua, donde pudo obtener resultados, La finalidad de esta investigación es evaluar la eficiencia como del filtro de arena, grava y piedra caliza en la eliminación de detergentes y otros productos químicos que utilizan las empresas de Car Wash en la ciudad de Moquegua, y así poder reciclarlas y reutilizarlas en en el mismo car wash, a la vez generar un impacto positivo en el ambiente y en la economía de la población de Moquegua. En la pre sentación de esta investigación se desarrolló el método analítico, se realizó la caracterización del agua residual urbana y el monitoreo para los siguientes parámetros: Conductividad Eléctrica, Turbidez, Solidos Disueltos y pH. La muestra fue obtenida de las empresas Car Wash (CW), para la cual se tomó una muestra de ingreso (agua potable), y posteriormente se tomaron las muestras del agua residual de CW, además a la salida de cada filtro, se codifico indicando el lugar, fecha y hora de muestreo, finalment e se colocó en un cooler con refrigerante y se trasladó al laboratorio Acreditado de Arequipa Laboratorios Analíticos del Sur LABORATORIO DE ENSAYO ACREDITADO POR LA DIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN DEL INACAL CON REGISTRO N° LE - 050 De acuerdo con los resultados se confirma que: “El filtro de arena, grava y piedra caliza, es eficiente al bajar la turbidez de 625.5 NTU en el primer tratamiento hasta 490.5 NTU y en el segundo tratamiento hasta 202.27 NTU siendo el adecuado según normativa vigente 004 - 2017 - MINAM ECA Categoría 1, Subcategoría A2, donde el LMP = 100 NTU y mantener el pH 7 a 8 unidades se bajó la turbidez según el tratamiento 2 en un 67.66% de la turbidez. Finalmente, se demostró la efectividad del filtro de arena, grava y piedra caliza. Palabras claves : Filtro, Arena, grava, piedra caliza, Car Wash, Turbidez
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).