Desarrollo de actividades como administrador en la Agencia 2 Huanta del Banco de la Nación
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia tiene como objetivo mostrar de forma clara cuál es la misión y visión del Banco de la Nación y como el desarrollo de las actividades del bachiller, están alineadas con los objetivos institucionales. El presente trabajo se enmarca como una investigación no experimen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11342 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/11342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de empresas Formación profesional Bancos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia tiene como objetivo mostrar de forma clara cuál es la misión y visión del Banco de la Nación y como el desarrollo de las actividades del bachiller, están alineadas con los objetivos institucionales. El presente trabajo se enmarca como una investigación no experimental con un diseño analítico con un enfoque cualitativo y un análisis bajo la aplicación del método de la observación. El sujeto de estudio es el mismo bachiller que es quien desarrolla las actividades de administrador de la Agencia Huanta del Banco de la Nación. El bachiller aplicó la técnica de la observación. La recolección de datos se obtuvo a través de la guía de observación y de la experiencia del actor del presente trabajo. En conclusión, el actor manifestó que, la situación de la Agencia del Banco de la Nación de Huanta cuando se encontró a en septiembre de 2020, no se encontraba alineada con la visión y misión institucionales y que a través de la experiencia obtenida anteriormente como administrador de las Agencias de Caravelí, Camaná y Mollendo, se pudo alinear los objetivos del grupo de trabajo con los objetivos institucionales y lograr una cohesión y conformación de un equipo de alto rendimiento, cuyos resultados positivos ya se han empezado a ver reflejados en los indicadores de gestión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).