Mejoramiento de la calidad del voltaje eléctrico para disminuir compensaciones por variaciones de voltaje en los usuarios regulados de Ayacucho

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo mejorar la calidad de tensión, para reducir las compensaciones por variaciones de tensión en la unidad Ayacucho - Electrocentro S. A. El tipo de investigación es aplicada porque se modeló en un sistema eléctrico real y el nivel es aplicativo y para ello se utili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manhualaya Onsihuay, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/10200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Líneas de alta tensión
Transmisión de energía eléctrica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo mejorar la calidad de tensión, para reducir las compensaciones por variaciones de tensión en la unidad Ayacucho - Electrocentro S. A. El tipo de investigación es aplicada porque se modeló en un sistema eléctrico real y el nivel es aplicativo y para ello se utilizó el método cuantitativo, porque en nuestra investigación exponemos una nueva solución ante el problema de las subtensiones y sobretensión. Para el modelamiento y simulación del regulador de tensión de 2MW se proyectó la demanda para un buen dimensionamiento, debido a que el alimentador se encuentra alimentando en la actualidad una carga de 4.3 MW. En el presente estudio se logró realizar la simulación de implementación del autotransformador al finalizar la línea 4000359 ubicada en el alimentador A4001 para mejorar el perfil de tensión del alimentador, siendo esta opción la más eficiente. Como se muestra en el capítulo 4, en la verificación de resultados, la caída de tensión está dentro de los límites permitidos por la norma técnica de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).