El mobbing laboral y la vulneración a los derechos constitucionales de los trabajadores del Gobierno Regional de Junín, 2023

Descripción del Articulo

En el estudio se planteó como objetivo general analizar de qué manera el moobing laboral vulnera los derechos constitucionales de los trabajadores del Gobierno regional de Junín, 2023. Dicha investigación se orientó bajo un enfoque cualitativo, de tipo básico, con el diseño fenomenológico, población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cajaleon Chamorro, Wendy Aracelly, Torrealba Molina, Angela Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17099
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso laboral
Workplace harassment
Derecho constitucional
Constitutional rights
Gobierno Regional de Junín
Junín regional government
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el estudio se planteó como objetivo general analizar de qué manera el moobing laboral vulnera los derechos constitucionales de los trabajadores del Gobierno regional de Junín, 2023. Dicha investigación se orientó bajo un enfoque cualitativo, de tipo básico, con el diseño fenomenológico, población y muestra conformada por 20 trabajadores del Gobierno Regional de Junín, como técnica se usó la entrevista e instrumento la guía de entrevista y f ichas bibliográficas. De este modo, los resultados de este estudio revelaron que el mobbing laboral debe entenderse como comportamientos hostiles con palabras, actos, gestos y escritos repetitivos que dañan la integridad física y psicológica de la persona, convirtiéndose en una problemática presente, que vulnera los derechos constitucionales de los trabajadores, puesto que se identificaron casos de acoso vertical y horizontal, donde los superiores jerárquicos ejercían actos hostiles, intimidatorios o degradantes de manera repetitiva y sistemática, esto se manifestó en forma de desigualdad, desvalorización y represalias verbales y psicológicas persistentemente para ofender, amedrentar y humillar. En conclusión, la presente investigación ratifica la ineludible responsabilidad del Gobierno Regional de Junín en salvaguardar la integridad y la dignidad de sus trabajadores, conforme a los preceptos constitucionales y legales vigentes. De modo que, se pueda revertir el ambiente laboral que obs taculiza la actividad profesional y dificulta el desempeño de los mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).