Optimización de modelos de atenuación vibracional para la predicción de velocidades pico de partícula en la unidad minera Chinalco
Descripción del Articulo
Las vibraciones producidas por la voladura en la minería a cielo abierto tienen el potencial de poner en peligro la seguridad operativa y la estabilidad geotécnica. Se ha determinado que la variabilidad de la masa rocosa y el diseño de las voladuras en la Unidad Minera Chinalco en los Andes peruanos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18238 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/18238 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Voladuras Blasting Vibraciones Vibrations Geomecánica Geomechanics Geotécnica Geotechnical https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| id |
UCON_8becd60f24ec0b14041aed0a230a079e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18238 |
| network_acronym_str |
UCON |
| network_name_str |
CONTINENTAL-Institucional |
| repository_id_str |
4517 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización de modelos de atenuación vibracional para la predicción de velocidades pico de partícula en la unidad minera Chinalco |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Optimization of vibrational attenuation models for the prediction of peak particle velocities in the Chinalco mining unit |
| title |
Optimización de modelos de atenuación vibracional para la predicción de velocidades pico de partícula en la unidad minera Chinalco |
| spellingShingle |
Optimización de modelos de atenuación vibracional para la predicción de velocidades pico de partícula en la unidad minera Chinalco Pariona Gutierrez, Alex Angel Voladuras Blasting Vibraciones Vibrations Geomecánica Geomechanics Geotécnica Geotechnical https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| title_short |
Optimización de modelos de atenuación vibracional para la predicción de velocidades pico de partícula en la unidad minera Chinalco |
| title_full |
Optimización de modelos de atenuación vibracional para la predicción de velocidades pico de partícula en la unidad minera Chinalco |
| title_fullStr |
Optimización de modelos de atenuación vibracional para la predicción de velocidades pico de partícula en la unidad minera Chinalco |
| title_full_unstemmed |
Optimización de modelos de atenuación vibracional para la predicción de velocidades pico de partícula en la unidad minera Chinalco |
| title_sort |
Optimización de modelos de atenuación vibracional para la predicción de velocidades pico de partícula en la unidad minera Chinalco |
| author |
Pariona Gutierrez, Alex Angel |
| author_facet |
Pariona Gutierrez, Alex Angel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutierrez Dañobeitia, Faustino Anibal |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pariona Gutierrez, Alex Angel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Voladuras Blasting Vibraciones Vibrations Geomecánica Geomechanics Geotécnica Geotechnical |
| topic |
Voladuras Blasting Vibraciones Vibrations Geomecánica Geomechanics Geotécnica Geotechnical https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| description |
Las vibraciones producidas por la voladura en la minería a cielo abierto tienen el potencial de poner en peligro la seguridad operativa y la estabilidad geotécnica. Se ha determinado que la variabilidad de la masa rocosa y el diseño de las voladuras en la Unidad Minera Chinalco en los Andes peruanos hacen que los modelos empíricos de atenuación vibracional sean inadecuados para predecir la Velocidad Máxima de Partícula (VMP). Para aumentar la precisión de las estimaciones y mejorar el diseño de las voladura s, el presente estudio intenta refinar estos modelos calibrando ciertos parámetros geomecánicos de la mina. Los objetivos específicos de este estudio incluyen evaluar la precisión de los modelos de atenuación vibracional en la mina, modificar los parámetros geomecánicos para mejorar la calibración de los modelos predictivos y elegir el mejor modelo basado en su poder predictivo y coeficiente de determinación (R²). Según investigaciones anteriores, la calibración de estos modelos aumenta significativamente su precisión en la estimación de PPV, lo que permite mitigar los efectos ambientales y reducir los daños estr ucturales (Hosseini et al., 2023; Zúñiga - Arrobo y Vallejo, 2024). Con un diseño transversal que es tanto cuasi - experimental como no experimental, el estudio se lleva a cabo utilizando una metodología cuantitativa. Para evaluar el rendimiento de los modelos actuales e identificar cambios en sus parámetros, se examinarán l os registros históricos de vibraciones y los datos experimentales basados en el campo. Con el fin de contribuir a una minería más efectiva y sostenible, se anticipa que la optimización de los modelos reduciría los efectos sobre la estabilidad de las pendie ntes, mejoraría la seguridad operativa y maximizaría el uso de explosivos (Cornejo Chacón y Huamán Rivas, 2020; Condor Navarro, 2024). |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-26T22:47:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-26T22:47:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Pariona, A. (2025). Optimización de modelos de atenuación vibracional para la predicción de velocidades pico de partícula en la Unidad Minera chinalco [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18238 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/18238 |
| identifier_str_mv |
Pariona, A. (2025). Optimización de modelos de atenuación vibracional para la predicción de velocidades pico de partícula en la Unidad Minera chinalco [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18238 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/18238 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv |
Acceso abierto |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso abierto |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
xi, 81 páginas. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental. |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONTINENTAL-Institucional instname:Universidad Continental instacron:CONTINENTAL |
| instname_str |
Universidad Continental |
| instacron_str |
CONTINENTAL |
| institution |
CONTINENTAL |
| reponame_str |
CONTINENTAL-Institucional |
| collection |
CONTINENTAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18238/1/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18238/2/IV_FIN_110_TE_%20Pariona_2025.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18238/5/Informe_Turnitin.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18238/6/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18238/8/IV_FIN_110_TE_%20Pariona_2025.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18238/10/Informe_Turnitin.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18238/7/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18238/9/IV_FIN_110_TE_%20Pariona_2025.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18238/11/Informe_Turnitin.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fa416e0568048d158feefa3e0e55d3da 307b27f70ba32bdac9f8cdde974892eb 2906cac6ab5e29dec22e6a00f1cd1ec1 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 6e828182ab42a9c75cb0432f0cf5338c 21e3e8ad707768941315747dcecf63df a6c71437f8ae439a1fa0ccda0dacf076 ce9628cbdfaa0bf30b283cc9e9e2ae99 26ff28d0ddeb00dd774df04409c6aa91 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Continental |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspaceconti@continental.edu.pe |
| _version_ |
1847603514640957440 |
| spelling |
Gutierrez Dañobeitia, Faustino AnibalPariona Gutierrez, Alex Angel2025-10-26T22:47:01Z2025-10-26T22:47:01Z2025Pariona, A. (2025). Optimización de modelos de atenuación vibracional para la predicción de velocidades pico de partícula en la Unidad Minera chinalco [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18238https://hdl.handle.net/20.500.12394/18238Las vibraciones producidas por la voladura en la minería a cielo abierto tienen el potencial de poner en peligro la seguridad operativa y la estabilidad geotécnica. Se ha determinado que la variabilidad de la masa rocosa y el diseño de las voladuras en la Unidad Minera Chinalco en los Andes peruanos hacen que los modelos empíricos de atenuación vibracional sean inadecuados para predecir la Velocidad Máxima de Partícula (VMP). Para aumentar la precisión de las estimaciones y mejorar el diseño de las voladura s, el presente estudio intenta refinar estos modelos calibrando ciertos parámetros geomecánicos de la mina. Los objetivos específicos de este estudio incluyen evaluar la precisión de los modelos de atenuación vibracional en la mina, modificar los parámetros geomecánicos para mejorar la calibración de los modelos predictivos y elegir el mejor modelo basado en su poder predictivo y coeficiente de determinación (R²). Según investigaciones anteriores, la calibración de estos modelos aumenta significativamente su precisión en la estimación de PPV, lo que permite mitigar los efectos ambientales y reducir los daños estr ucturales (Hosseini et al., 2023; Zúñiga - Arrobo y Vallejo, 2024). Con un diseño transversal que es tanto cuasi - experimental como no experimental, el estudio se lleva a cabo utilizando una metodología cuantitativa. Para evaluar el rendimiento de los modelos actuales e identificar cambios en sus parámetros, se examinarán l os registros históricos de vibraciones y los datos experimentales basados en el campo. Con el fin de contribuir a una minería más efectiva y sostenible, se anticipa que la optimización de los modelos reduciría los efectos sobre la estabilidad de las pendie ntes, mejoraría la seguridad operativa y maximizaría el uso de explosivos (Cornejo Chacón y Huamán Rivas, 2020; Condor Navarro, 2024).application/pdfxi, 81 páginas.spaUniversidad Continental.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALVoladurasBlastingVibracionesVibrationsGeomecánicaGeomechanicsGeotécnicaGeotechnicalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Optimización de modelos de atenuación vibracional para la predicción de velocidades pico de partícula en la unidad minera ChinalcoOptimization of vibrational attenuation models for the prediction of peak particle velocities in the Chinalco mining unitinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería de MinasPregrado presencial regular19910436https://orcid.org/0000-0001-8709-723648445284724026Tantavilca Martinez, NelidaCanchucaja Gutarra, Oscar JesusCordova Blancas, Javier Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIV_FIN_110_Autorización_2025.pdfIV_FIN_110_Autorización_2025.pdfAutorizaciónapplication/pdf501459https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18238/1/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdffa416e0568048d158feefa3e0e55d3daMD51IV_FIN_110_TE_ Pariona_2025.pdfIV_FIN_110_TE_ Pariona_2025.pdfPariona Gutierrez, Alex Angelapplication/pdf4488043https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18238/2/IV_FIN_110_TE_%20Pariona_2025.pdf307b27f70ba32bdac9f8cdde974892ebMD52Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf17076242https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18238/5/Informe_Turnitin.pdf2906cac6ab5e29dec22e6a00f1cd1ec1MD55TEXTIV_FIN_110_Autorización_2025.pdf.txtIV_FIN_110_Autorización_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18238/6/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD56IV_FIN_110_TE_ Pariona_2025.pdf.txtIV_FIN_110_TE_ Pariona_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain88234https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18238/8/IV_FIN_110_TE_%20Pariona_2025.pdf.txt6e828182ab42a9c75cb0432f0cf5338cMD58Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4804https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18238/10/Informe_Turnitin.pdf.txt21e3e8ad707768941315747dcecf63dfMD510THUMBNAILIV_FIN_110_Autorización_2025.pdf.jpgIV_FIN_110_Autorización_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3290https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18238/7/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpga6c71437f8ae439a1fa0ccda0dacf076MD57IV_FIN_110_TE_ Pariona_2025.pdf.jpgIV_FIN_110_TE_ Pariona_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2379https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18238/9/IV_FIN_110_TE_%20Pariona_2025.pdf.jpgce9628cbdfaa0bf30b283cc9e9e2ae99MD59Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2419https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18238/11/Informe_Turnitin.pdf.jpg26ff28d0ddeb00dd774df04409c6aa91MD51120.500.12394/18238oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/182382025-10-27 03:04:28.668Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.pe |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).