Gestión de residuos sólidos biocontaminados y especiales en los servicios de salud realizados por la empresa Doctor + S. A. C., Lima, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo central del manuscrito se basa en describir de manera detallada la administración de desechos sólidos que presentan contaminación biológica y características especiales para servicios en el sector salud dirigidos hacia la institución organizativa Doctor + S.A.C. Para lograrlo, se optó po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14705 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/14705 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos Biocontaminados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El objetivo central del manuscrito se basa en describir de manera detallada la administración de desechos sólidos que presentan contaminación biológica y características especiales para servicios en el sector salud dirigidos hacia la institución organizativa Doctor + S.A.C. Para lograrlo, se optó por emplear las directrices proporcionadas por el Ministerio de Salud, en específico, la Norma Técnica de Salud N° 144-2018/MINSA/DIGESA. Este enfoque permitió identificar los puntos débiles instaurados en el manejo de los residuos sólidos con el manejo de desechos sólidos con contaminación biológica y atributos singulares en los establecimientos de atención médica y el soporte médico ofrecido por Doctor +. La investigación desarrollada es descriptiva, no cuenta con hipótesis y es observacional, la recolección de datos y la realización de una exploración en un marco de tiempo equivalente a 21 días, asimismo, se realizaron las encuestas al personal asistencial en su totalidad, 55 personas, el cuestionario fue realizado mediante el formulario de Google y enviado de manera virtual. Como resultado de la evaluación obtuvimos que la administración de desechos sólidos con contaminación biológica y propiedades particulares en las instalaciones de prestación de servicios brindados por Doctor + SAC fue de “muy deficiente” con un 24 % de cumplimiento a causa principalmente del déficit documentario, por otro lado, la gestión de los desechos sólidos obtuvo un mejor desempeño, 87 % de cumplimiento en la etapa de almacenamiento, 100 % de cumplimiento para la fase de separación de residuos y su almacenaje en primea instancia, 58 % de cumplimiento para la recopilación y distribución dentro del establecimiento, 59 % de aceptación para la instalaciones del almacenamiento central, en el establecimiento de salud Melchorita se someten los residuos a tratamiento obteniendo un 67 % de cumplimiento y para finalizar 75 % de cumplimiento para el recojo y traslado externo al destino final de los desechos sólidos; respecto a los conocimientos del personal laborante se evidencia que más del 50 % afirma haber sido capacitado en temas relacionados al manejo de los desechos sólidos, medidas de bioseguridad durante el manejo de punzocortantes y desechos biocontaminados, mientras que el contenido de los planes alternativos siendo un punto positivo respecto a la gestión actual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).