Optimización del mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad en el área de mantenimiento en una minera, 2024
Descripción del Articulo
La optimización del mantenimiento preventivo es crucial para mejorar la disponibilidad de los equipos en la industria minera. Este estudio se enfoca en la minera, ubicada en Moquegua, Perú, con el objetivo de evaluar el impacto de la optimización del mantenimiento preventivo en la disponibilidad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18096 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/18096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento industrial Industrial maintenance Mantenimiento y reparación Maintenance and repair Optimización Optimization https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La optimización del mantenimiento preventivo es crucial para mejorar la disponibilidad de los equipos en la industria minera. Este estudio se enfoca en la minera, ubicada en Moquegua, Perú, con el objetivo de evaluar el impacto de la optimización del mantenimiento preventivo en la disponibilidad de equipos clave como la chancadora primaria, las fajas transportadoras y los molinos de bolas. Se empleó un diseño pre - experimental, evaluando un grupo antes y después de la optimización del mantenimiento preventivo. La muestra incluyó tres equipos críticos de la minera. Los instrumentos utilizados incluyeron guías de observación y análisis documental, y los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva. Los resultados mostraron un incremento significativo en la disponibilidad promedio de los equipos del 86% al 98%, lo que demuestra la efectividad de la intervención. La conclusión principal es que la optimización del mantenimiento preventivo mejora sustancialmente la disponibilidad de los equipos, incrementando la eficiencia operativa y reduciendo los tiempos de inactividad en la minera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).