Nivel de actividad física y capacidad funcional en los adultos mayores con obesidad del centro de salud Putina - 2024
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de identificar la relación existente entre el nivel de actividad física y la capacidad funcional en adultos mayores con obesidad que asisten al Centro de Salud Putina durante el año 2024, se empleó una metodologí a basada en el método científico, utilizand...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17267 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17267 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ejercicio físico Physical exercise Diagnóstico fisico Physical diagnosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08 |
Sumario: | La investigación se realizó con el objetivo de identificar la relación existente entre el nivel de actividad física y la capacidad funcional en adultos mayores con obesidad que asisten al Centro de Salud Putina durante el año 2024, se empleó una metodologí a basada en el método científico, utilizando un enfoque de investigación básica, el estudio fue de carácter correlacional o relacional, centrado en describir las relaciones entre las variables, el diseño fue no experimental y de corte transversal, se utili zaron tres instrumentos: el cuestionario internacional de actividad física, el Índice de Barthel y la escala de Lawton y Brody, la población estuvo conformada por los adultos mayores afiliados al Centro de Salud San Antonio de Putina, sumando un total de N =430 asegurados, de los cuales se seleccionó una muestra de n=204 participantes, los resultados fueron de acuerdo a la estadística de Rho de Spearman donde se evidenció que la correlación de una relación significativa entre la actividad física y la capacid ad funcional con un coeficiente de 0.773 correlación positiva fuerte y un valor p = 0.000 la relación entre actividad física y las actividades básicas de la vida diaria fue moderada con un coeficiente 0.555 de correlación positiva moderada, mientras que la relación entre actividad física y las actividades instrumentales de la vida diaria mostraron un coeficiente 0.612 de correlación positiva moderada, la capacidad funcional y la frecuencia de actividad física presentaron una correlación positiva moderada co n un coeficiente de 0.606; asimismo, la capacidad funcional y la intensidad de la actividad física registraron un coeficiente 0.676 de correlación positiva moderada. Finalmente, la capacidad funcional y la duración de la actividad física obtuvieron un coef iciente 0.628 de correlación positiva moderada. En conclusión, se determinó que tanto la actividad física como la capacidad funcional se encuentran positivamente relacionadas entre sí y con diversas dimensiones de la vida diaria en los adultos mayores del Centro de Salud Putina en el año 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).